• cielo claro
    27 de Junio de 2025
anses-calendariojpg

Confirmada la fecha de cobro del plan que paga $32.000 al mes

El plan otorga todos durante seis meses una asistencia económica a través de Anses. El programa es compatible con la Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y con algunos tipos de Monotributo Social

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó a depositar los haberes correspondientes al calendario de diciembre. Entre las prestaciones a cobrar, un grupo de beneficiarias accederá a $32.000 por un programa de asistencia económica.

Sin embargo, no corresponden una prestación tradicional como sería la AUH, AUE, jubilaciones o pensiones, sino que pertenecen al Plan Acompañar, el cual busca asistir a las mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ que se encuentran en una situación de violencia de género.

El plan otorga todos durante seis meses una asistencia económica a través de Anses y acompañamiento integral, con el objetivo de fortalecer la independencia económica de las personas incluidas en el programa. 

Anses: cuánto cobro por el plan Acompañar
El Programa Acompañar tiene un monto equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil ( SMVM). En noviembre el salario mínimo aumentó, por lo que el plan alcanzó los $32.000. En febrero se efectuará un nuevo incremento y las personas que accedan a Acompañar cobrarán $33.000.
Quienes pueden acceder al Plan Acompañar
Pueden acceder mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia de género. Además, el programa Acompañar es compatible con:
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Asignación por Hijo con discapacidad
  • Monotributo Social Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares
Anses: ¿quienes no pueden acceder a los $32.000?
En tanto, el plan es incompatible con las siguientes situaciones:
  • Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social).
  • Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.
  • Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016.
  • Prestación por desempleo.
Anses inscripción al Programa Acompañar
A diferencia de la mayoría de las prestaciones tradicionales, el plan Acompañar no requiere ingreso mediante inscripción, sino que se realizará una entrevista en una Unidad de Ingreso en la que se evaluará el riesgo por situación de violencia, Acompañamiento y Seguimiento local o provincial.
 
Para acceder al plan, ponete en contacto con la Unidad de Acompañamiento más cercana a tu domicilio. Podés buscarlo en

Anses: ¿cuándo cobro los $32.000?

El 28 de noviembre, la abogada Tamara Bezares confirmó a Crónica HD la nueva fecha de pago del Plan Acompañar. Desde el Ministerio de Desarrollo Social le confirmaron que el cobro será el viernes 10 de diciembre de 2021.

¿Bono de diciembre para el Plan Acompañar?

En la misma entrevista a Crónica HD, Bezares aclaró que no se pagará un bono a estas beneficiarias en diciembre.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.