• nubes
    10° 2 de Septiembre de 2025
martin-rivasjpg

CONINDELTA: el Tribunal de Cuentas investiga a Passaglia por el manejo de fondos del organismo

El pedido de informe presentado por el concejal sampedrino Martín Rivas fue tomado por el Tribunal de Cuentas, que lo derivó a la Delegación de Zárate para su análisis, marcando un avance en el proceso

En La Primera Mañana –emitido de 07:00 a 10:00 por FM 102.9 COSA CIERTA La Radio– fue entrevistado el concejal sampedrino Martín Rivas, quien el pasado 12 de agosto presentó un pedido de informe ante el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires. El organismo dio curso a la presentación y la derivó a la Delegación de Zárate, en el marco de un proceso que busca esclarecer el funcionamiento del CONINDELTA –presidido por la familia Passaglia desde hace más de una década– y la distribución de los recursos generados por los cánones a las empresas areneras entre Tigre y San Nicolás.

Vale destacar que las ganancias recaudadas por el organismo deberían ser distribuidas entre todos los municipios costeros que lo integran. Sin embargo, “no las están repartiendo”, afirmó Rivas, quien explicó que la consulta se transformó en denuncia cuando el Tribunal de Cuentas resolvió enviarla a la Delegación de Zárate para que pase al Estudio de Cuentas del Consejo Intermunicipal del Delta. “Esto no es fácil, no es sencillo, porque normalmente el Tribunal de Cuentas es muy celoso en avanzar en estas cuestiones si no hay fundamentos. En este caso está avanzando esta denuncia porque evidentemente están encontrando los motivos”, remarcó el concejal.

Por otra parte, Rivas sostuvo que lo denunciado constituye “un incumplimiento de norma importante”, no solo por el reparto de fondos, sino también por la “no alternancia en la presidencia”. En ese sentido, señaló que el estatuto del CONINDELTA es “muy claro, menciona una alternancia anual de la presidencia”, por lo que expresó su sorpresa al enterarse de que la familia Passaglia “estaba atornillada a la presidencia hace diez años”.

El entrevistado agregó que están preparando una “carpeta judicial para el siguiente paso: una vez que el Tribunal de Cuentas emita su resolución, ir a la justicia ordinaria”.

“No sabemos cuánto va a tardar, vamos a insistir y a presionar de buena manera para que sea lo más rápido posible, porque estamos hablando de recursos de los sampedrinos”, afirmó Rivas sobre los tiempos de resolución en esta instancia del Tribunal de Cuentas.

Para concluir, recordó que diez años atrás, con los recursos del organismo en su ciudad natal, “se arreglaban las franjas costeras, se hacían obras, se iluminaban los accesos al puerto. Todo eso desapareció porque estos chicos de San Nicolás deciden que el CONINDELTA es de ellos y no pasaron nunca más los recursos que corresponden a San Pedro”. En cuanto al presupuesto de este año, aseguró que “no llegaba a los 10 millones de pesos anuales el canon de extracción de arena” que fue girado a los sampedrinos.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.