Vecinos de Tapalqué y Olavarría reclamaron por la contaminación del arroyo que comparten ambos distritos. Desde hace tres años vienen denunciando, incluso en sede judicial, la afectación del curso de agua en tres puntos críticos: la planta municipal de tratamiento de líquidos cloacales, el relleno sanitario y las instalaciones del Servicio Penitenciario en Sierra Chica. El arroyo, que recorre Olavarría hasta llegar a Tapalqué, abastece de agua potable a esta última ciudad tras el proceso de potabilización.
Ese día, la movilización —que se extendió durante tres horas en la mañana— incluyó carteles con consignas como: “Coopelectric contamina Arroyo Tapalqué”, “Basurero de Olavarría contamina Arroyo Tapalqué” y “Cárceles de Sierra Chica contaminan Arroyo Tapalqué”. La protesta derivó en un acta de infracción que luego tramitó en el Juzgado de Faltas, a cargo de Luciano Blanco y David Lloves, quienes finalmente resolvieron absolver a Acosta de la acusación por ruidos molestos pero declararlo responsable de la colocación de pasacalles.
Acosta cuestionó con dureza la decisión: calificó la sanción como “absurda, antidemocrática y escandalosa”, y sostuvo que se lo condena “por el simple hecho de defender el ambiente y la salud de la comunidad frente a la contaminación del arroyo”.
Descargo
Aseguró además que los carteles “no obstaculizaban el paso ni afectaban a nadie”, y denunció que “a los verdaderos responsables de la contaminación no se los castiga”.
Medida intimidatoria
Finalmente, interpretó la medida como un intento de coartar la libertad de expresión y una forma de persecución política de funcionarios municipales de Olavarría, “destinada a intimidar y desalentar futuros reclamos ambientales”.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.