El gobierno municipal de Azul denunció el hallazgo de envases vacíos de agroquímicos en el arroyo que cruza la ciudad. Pidieron a los vecinos realizar la denuncia pertinente.
"Ante la conducta desaprensiva de ciertos productores que no realizan la gestión adecuada de sus envases vacíos de fitosanitarios se han observado el descarte de los mismos en el Arroyo Azul sin tener en cuenta que esta conducta afecta a gran parte de la sociedad ya que estos envases son denominados como residuos peligrosos", apuntaron desde el gobierno del intendente Nelson Sombra.
Por este motivo, el municipio de Azul puso en alerta a la comunidad y advirtió que estos envases «tienen efectos perjudiciales para la salud humana y el ambiente».
"Sus residuos químicos afectan la calidad del agua y el suelo y la inhalación de los vapores químicos durante su limpieza afecta directamente la salud respiratoria", detalló el gobierno comunal y agregaron: "Es importante que actuemos respetando la salud y el ambiente que habitamos todos los azuleños".
Además, solicitó a la comunidad que en caso de tener conocimiento de productores que realizan estas prácticas hagan la denuncia correspondiente al 0800-333-2281.
La ley 27.279 regula el tratamiento que deben recibir los envases vacíos de fitosanitarios como el triple lavado o lavados a presión y luego la perforación de los mismos.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.