• cielo claro
    20° 2 de Abril de 2025
alberto-sileonijpeg

Dura advertencia al gremio que lanzó un paro docente

La Provincia advirtió que habrá descuentos a los docentes que se adhieran al paro de SUTEBA disidente

El Ministerio de Trabajo bonaerense lanzó un “llamado a la reflexión” para la facción disidente de SUTEBA, que lanzó un paro para mañana, de cara al reinicio de las clases en toda la Provincia.

Mediante nota, la cartera que conduce Walter Correa advirtió que los paros son acciones reservadas “a los sindicatos constituidos conforme las diversas tipologías concedidas por la Ley de Asociaciones Profesionales”, una manera elegante de recordarle a la Multicolor que es sólo una lista del gremio que conduce Roberto Baradel.

La Provincia advirtió indirectamente a quienes adhieran al paro que habrá descuentos. “Una decisión de tales características (refiriéndose al paro), pone en riesgo el salario de los trabajadores de la Educación que no presten tareas”, señala la nota que lleva la firma del Ministro.

Es que, explica Correa, “una medida de acción directa carecería de legitimidad en orden a los flamantes acuerdos salariales que, en negociación colectiva paritaria, han alcanzado todos los gremios representantes de los docentes”.

En efecto, y como contó INFOCIELO, los sindicatos bonaerenses aceptaron la oferta consiste en un incremento del 7% para febrero y del 2% para marzo y se reflejará en los salarios a cobrar en marzo y abril.

 

El paro docente de la SUTEBA Multicolor

El paro convocado para mañana por cuenta de SUTEBA Multicolor, una agrupación conducida por dirigentes de izquierda, se sostenía en protesta por “un salario igual a la canasta familiar en un cargo indexado mensualmente por inflación” además de “defensa de las jubilaciones; restitución de los Fondos recortados por el Gobierno de Milei a la educación; no al cierre de secciones y cursos. Ningún despido. En educación no sobra nadie”.

Las consignas tenían su apartado estrictamente provincial, señalando la necesidad de que haya “condiciones dignas para enseñar y aprender, creación de los cargos por resolución, construcción y refacción de edificios escolares; por plenas prestaciones del IOMA. No a los copagos; rechazo a todas las reformas antieducativas que están avanzando por nivel y modalidad y a la sobrecarga laboral que generan y defensa irrestricta de La ESI”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.