• muy nuboso
    19° 19 de Abril de 2025
autosjpg

Fuerte alza de la financiación para la compra de autos nuevos y usados

Al cabo del primer trimestre casi la mitad de los vehículos 0 KM se adquieren por esta vía. Sólo en marzo representaron el 46,5% de las ventas y la suba interanual fue de 8,3%

La compra de autos mediante financiación es una modalidad que crece en la Argentina de la mano de la baja de la inflación y de la aparición de tasas por debajo de los diez puntos, y -en algún caso- sin interés.

El resumen del mercado de créditos prendarios de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (ACARA) señala que durante marzo se inscribieron 34.571 prendas derivadas de instrumentos financieros para la compra de vehículos: 22.477 para autos nuevos y 12.094 para usados.

El total de esas prendas representan el 18,7% de las operaciones que se hicieron en el mes.

Con los datos de marzo, el primer trimestre de 2025 cerró con 116.217 prendas inscriptas en total, 66% de las cuales se hicieron sobre vehículos nuevos y el restante 34% se destinó a financiar transferencias.

Del informe se desprende que en el mercado prendario argentino son los bancos los principales jugadores, ya que en lo que va del año representan el 34% de las prendas totales, seguidos por los planes de ahorro que representan el 29% del total y por las financieras de marca que se llevan el 28%.

Las 22.477 prendas que se inscribieron durante marzo 2025 para financiar operaciones de compra de autos 0 KM representan el 46,5% de los patentamientos de marzo.

 

 

 

De esta forma, al cabo del primer trimestre los registros indican que el 47,2% de las compras de vehículos nuevos se financian con algún tipo de instrumento prendario.

Las comparaciones interanuales de los resultados del primer trimestre en lo que hace a 0KM arrojan un crecimiento que llega al 157,9%, "sin embargo, esos guarismos se alcanzan básicamente porque la base de comparación es muy baja", subraya ACARA. 

"El primer trimestre del año pasado fue el momento de mayor incertidumbre y reacomodamiento de precios y volúmenes de los últimos años", apunta al respecto.

En lo que hace a la financiación de transferencias de usados, durante marzo se inscribieron 12.094 prendas, lo que equivale a un 8,5% de las transferencias totales y un 141,1% más respecto de marzo 2024.

En el acumulado, el alza en el sector de los autos de "segunda mano" alcanza el 136,5%.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.