El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof está a punto de confirmar su visita a nuestra ciudad, en el marco de una actividad de agenda oficial.
Según pudo saber PRIMERA PLANA, el mandatario bonaerense llegará a Pergamino el próximo jueves, en horas de la mañana, precisamente el día después del cierre de la inscripción de alianzas para el debut de la elección desdoblada de la Provincia.
Aunque la agenda formal quedaría definida en el transcurso del próximo lunes, cuando se conocerán las precisiones de su arribó a nuestra ciudad, tras una actividad prevista en la vecina localidad de Arrecifes, se especula con la posibilidad que entregue equipamiento de alta tecnología al Hospital Interzonal General de Agudos “San José”.
Ayer, Kicillof habló de la necesidad de “darle contenido” al voto y explicarles a los bonaerenses qué se elige el 7 de septiembre, pero también de la negociación en curso en el peronismo por el frente electoral y las listas. “Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las formas posibles”, subrayó.
Entrevistado por el programa conducido por Felicitas Bonavitta en la AM530, el gobernador aseguró que las elecciones intermedias siempre han sido “complicadas” para el peronismo y sostuvo que es clave explicar al electorado qué está en juego en estos comicios para fomentar que vayan a votar e intentar que no se repita la baja concurrencia que ya se vio en otras provincias.
“Lo que pienso que hay que hacer es explicarle a la gente en la provincia cuál es el contenido del voto, para qué se vota y qué es lo que estamos decidiendo”, señaló al ser consultado sobre la baja participación que se vio en otros distritos del país.
En este punto, el mandatario señaló que en las urnas la gente tendrá que decidir entre la Libertad Avanza o el peronismo. “Una boleta va a decir (Javier) Milei, los candidatos de Milei, es decir: menos escuela, menos salario, menos trabajo, menos derechos. Y la otra va a mostrar lo que hacemos todos los días en Provincia: defender, cuidar, proteger los derechos de los bonaerenses”, señaló.
Agregó que el voto al peronismo significará no sólo ponerle un freno a Milei sino también “ir construyendo una alternativa” al modelo libertario. Y sostuvo que la forma de discutir el modelo que está aplicando Milei y el clima de autoritarismo que se vive es “ir a votar”.
Consideró también que, tal vez, en otras provincias los gobernadores “no dejaron tan en claro” que se trata de “opciones contrapuestas” y remarcó que si gana Milei en la Provincia de Buenos Aires ese triunfo “tendrá un efecto sobre las políticas que llevamos adelante en la Provincia, sobre las políticas nacionales porque lo van a leer como un triunfo del modelo de Milei y van a querer avanzar más rápidamente, y también sobre la posibilidad de construir una alternativa política”.
Al ser consultado sobre la negociación en marcha con La Cámpora, el cristinismo, el Frente Renovador y el resto de los sectores que integran Unión por la Patria, Kicillof sostuvo que si bien es complejo articular los intereses de cada sector están haciendo el máximo esfuerzo por llegar a listas conjuntas.
“Venimos trabajando todos los sectores, por supuesto que está la complejidad de buscar una lista conjunta, de cómo se articula todo aquello, también de armar una campaña y darle un contenido, de funcionar articuladamente. Todo esto está en discusión”, afirmó.
Remarcó que hay compromiso de todos los sectores y que su objetivo es lograr armar listas de unidad como sea. “Yo tengo el esfuerzo y el compromiso de buscar esa lista conjunta de todas las maneras posibles. Todos los sectores están comprometidos, pero implica un trabajo de articulación”, cerró.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.