• nubes
    27° 15 de Octubre de 2025
venado-jubiladosjpg

Los jubilados dejaron una lista de reclamos en reunión con los concejales

Se concretó la reunión entre representantes de jubilados y jubiladas de nuestra ciudad y el Concejo Municipal, encuentro que había sido acordado hace un par de semanas. Intervinieron jubilados provinciales de las áreas de salud, educación y de la administración central; municipales y también nacionales. Cada uno de los sectores planteó sus problemáticas y hubo compromiso de los ediles, especialmente del oficialismo, de trasladar los planteos recibidos.

Los concejales que participaron fueron Santiago Meardi, Florencia Di Pizio y Carlos Jordán por el oficialismo, Florencia Giacometti (Ciudad Futura) y Sebastán Roma (PJ).

Uno de los planteos centrales fue de los jubilados provinciales, cuestionando el impacto que tuvo la reforma previsional impulsada por el gobierno de Maximiliano Pullaro: “Se perjudicó ampliamente al sector con los pagos a los 60 días de las actualizaciones. Y a eso se suma el aporte solidario, cuando Santa Fe es una de las provincias que más recauda y está pidiendo la quita de retenciones”, expuso Silvia Buzzi, delegada seccional de Amsafe General López, quien participó del encuentro.

Desde el sector docente, y provincial en general, cuestionan que “la reforma incrementó los aportes a los activos y se les recordó derechos adquiridos a los pasivos, lo que se suma a la pérdida del poder adquisitivo que se produjo desde que asumió este gobierno, con una caída del 30% aproximadamente”, amplió.

Por otro lado, los jubilados nacionales solicitaron que se ponga en vigencia el Consejo de Adultos Mayores que está creado por ordenanza, para atender las demandas del sector. Hubo un compromiso de los concejales de llevar adelante esa gestión, como así también solicitarles a los diputados provinciales por un esquema similar que está creado por el gobernador Pullaro y no está funcionando.

Lo importante fue poder llevar la voz del sector y hacer sentir el malestar que existe, también exponiendo que el gobierno realiza aportes a escuelas privadas y religiosas, mientras nos aplican un recorte importante a los trabajadores”, cuestionó Buzzi.

Por otro lado, se hizo hincapié en que esta reunión se había solicitado a principios de año, cuando se discutía la reforma previsional, y que fueron recibidos varios meses más tarde. “Quisimos remarcar que en su momento se nos trató de patota sindical cuando fuimos a hablar por la reforma y que no nos dieron la palabra”, recordó la dirigente de Amsafe.

A modo de balance, Buzzi valoró que “escucharon la voz”, sabiendo que los concejales no tiene atribuciones para tomar decisiones sobre la provincia, sino que “son intermediarios”, por eso “se les pidió que los diputados y senadores que habían votado la reforma y son del departamento nos den una reunión para escuchar todos estos planteos. Que no solo lleven la voz, sino que les pidan que bajen y escuchen todos estos planteos”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.