• cielo claro
    23 de Junio de 2025
mileijpeg

Malas noticias para Milei: avanza la causa Libra y desestimaron sus denuncias contra periodistas

La Fiscalía solicitó el congelamiento de casi 45 millones USDC, la criptomoneda vinculada al dólar estadounidense. Además, el juez Daniel Rafecas decidió desestimar las denuncias que el mandatario había formulado contra dos periodistas por "calumnias e injurias".

El presidente Javier Milei recibió dos malas noticias desde Tribunales. Por un lado, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°3 de la Ciudad de Buenos Aires solicitó el congelamiento de casi 45 millones USDC (criptomoneda vinculada al dólar estadounidense). Por otro, el juez Daniel Rafecas desestimo las denuncias que había hecho el mandatario a dos periodistas por “calumnias e injurias”.

En primer término, el marco de la causa por la criptomoneda que promocionó el presidente, la fiscalía que encabeza el fiscal Eduardo Taiano, pidió el congelamiento de casi 45 millones de USDC. La medida se da luego de que el pasado 27 de mayo, la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Jennifer Rochon, inmovilizara dos direcciones de USDC, en el marco de las demandas colectivas iniciadas en ese país por parte de tenedores del token $LIBRA.

Según analizó la Fiscalía, la dirección de Solana habría sido destinataria de fondos obtenidos a partir de la presunta estafa con la cripto que promocionó el presidente argentno. Además, se enviaron nuevas actuaciones al Ministerio de Justicia de la Nación tras el pedido del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La semana pasada, El fiscal Taiano pidió a las compañías de telefonía que informen sobre las líneas telefónicas del presidente Milei, su hermana Karina Milei, y los restantes imputados Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, desde el mes de enero de 2024 hasta la actualidad.

A su vez, el juez Daniel Rafecas desestimó este miércoles las denuncias que había hecho el presidente a los periodistas Carlos Pagni y Ari Lijalad por “calumnias e injurias”. El magistado consideró que no se cometió ningún delito y afirmó que las expresiones de los comunicadores están protegidas por la libertad de prensa.

Con respecto a Carlos Pagni, Milei lo denunció tras su programa en LN+ del pasado 28 de abril, en donde, según el presidente, el periodista trazó un paralelismo histórico que lo comparaba insidiosamente con Adolf Hitler y, por ello, afectaba gravemente su honor y reputación.

Sobre esto, el juez Rafecas consideró que los dichos de Pagni constituían un análisis político general sobre la fragmentación del sistema democrático y no implicaban imputación alguna concreta ni injuriosa hacia el jefe de Estado.

En el caso de Lijalad, Rafecas consideró que el periodista no había calumniado al presidente como sostenía la denuncia.

“Teniendo en cuenta, entonces, el objeto que persigue la publicación cuestionada, su finalidad y el contexto en el que se efectuó, cabe concluir que la misma no puede considerarse lesiva del derecho al honor del querellante dado que, en definitiva, constituye un análisis político que no excede los límites de la protección que la Constitución Nacional otorga a la libertad de expresión y de prensa”, señaló el juez.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.