• nubes
    25° 12 de Noviembre de 2025
santilli-jurajpg

Modelo Ruckauf: por qué Santilli ve el camino político del exgobernador de PBA como norte a seguir

El ahora ministro del Interior asumió un rol que fue clave en la carrera del exmandatario provincial, quien celebró su proclamación. Pasos en común.

El presidente Javier Milei le tomó juramento este martes a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior. El acto se llevó a cabo desde las 15 en el Salón Blanco de la Casa Rosada. La designación, que fue oficializada durante la madrugada mediante el Decreto 794/2025 publicado en el Boletín Oficial, marca un nuevo camino para lo que será la segunda parte del gobierno nacional con la asunción de un funcionario con experiencia en gestión.

De esta manera, La Libertad Avanza suma un representante del PRO, quien tendrá como principal objetivo generar los mejores acuerdos con los gobernadores en pos de ser un canal para solucionar problemativas provinciales. Santilli también tendrá la misión de negociar el apoyo de los representantes legislativos de los mandatarios para darle vida a las políticas que requiera poner en marcha el gobierno nacional a través del Congreso.

Santilli, quien fue reelegido como diputado nacional en los comicios de octubre pasado, y que no asumirá en su banca pese a que desde el gobierno se criticara las candidaturas testimoniales, dará un salto más en su carrera política luego de ser diputado y senador nacional, dos veces ministro en CABA y vicejefe de Gobierno. Sin embargo, como es sabido, su objetivo sigue siendo el mismo de siempre: ser gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Cabe recordar que Santilli ya ganó dos elecciones bonaereneses (2021 y 2025), pero perdió la que lo llevó como candidato a tomar el lugar de Axel Kicillof en 2023. "Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires. Me encanta, me motiva”, afirmó días después de concretada la victoria en los últimos comicios legislativos. 

territorio que concentra más de un tercio del producto bruto del país y donde, según remarcó, tiene la oportunidad de “generar trabajo, seguridad y desarrollo”.

Su llegada al gabinete nacional servirá como trampolín de lo que muchos ya ven como una fija. Lo cierto es que la competencia interna existe. E intendentes como Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro, a cargo de Tres de Febrero y Mar del Plata, se muestran con las mismas intenciones. 

 

El Norte

Santilli ahora deberá hacerse cargo de ser parte de este gobierno nacional. Todo lo que sea a favor, le servirá. Aquello que no, le pesará en la espalda. Es por esto que el ahora integrante del gabinete necesita de manera imperiosa una buena segunda parte del gobierno de Milei para cumplir con su objetivo.

El "Colorado" será parte de otro gobierno diferente al de sus colores de origen: el peronismo. Algo que fue celebrado incluso por quien fuera su jefe a principios de los 2000, el entonces gobernador Carlos Ruckauf: “Gran decisión de Milei. Santilli en Interior tiene la capacidad y empatía necesaria para ser un operador clave en los acuerdos con los Gobernadores que repercutirán en el Congreso y permitirán lograr las reformas de segunda generación que Argentina necesita”, aseguró.

Vale mencionar que Santilli fue vicepresidente ejecutivo del Instituto de Previsión Social de la PBA bajo el gobierno de Ruckauf, el mismo dirigente que pocos años antes de llegar a la gobernación también fue ministro del Interior de Carlos Menem. Un camino institucional que Santilli ahora busca emular.

Santilli, al igual que Ruckauf, tiene el foco puesto en la seguridad. Y es allí donde apunta para generar un cambio importante en la provincia de Buenos Aires. Cabe recordar que el "Colo" ocupó esa cartera en CABA. Su gestión fue calificada desde la oposición como de “mano dura”. Algo por lo que también hoy es recordado el exgobernador. 

Hay que meter bala a los delincuentes”, fue uno de sus eslóganes de campaña. Ganó las elecciones, aun cuando su partido perdió a nivel nacional a manos de la denominada “Alianza” que triunfó con Fernando de la Rúa como candidato a presidente. Ya en el ejercicio del máximo cargo del gobierno bonaerense, con total descaro, inescrupulosidad y alevosía, Ruckauf designó como ministro de Seguridad a Aldo Rico.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.