• nubes
    28 de Octubre de 2025
colonia-parquejpg

"Natación Pergamino": se consolidó la privatización del natatorio del parque municipal

Una publicación en redes sociales encendió la alarma: bajo el nombre “Natación Pergamino”, se ofrecen colonias de verano en el Natatorio Municipal por cifras que superan los $600.000. La concesión a entidades privadas, aprobada a fines de 2024, consolidó la privatización de un espacio históricamente público. Jubilados y niños de sectores vulnerables, que antes accedían con tarifas sociales o por derivación médica, hoy quedan fuera. La polémica crece en redes y denuncian el retroceso en derechos y la pérdida de equidad en el acceso al deporte y la recreación.

Durante el fin de semana las redes sociales fueron testigo de una situación que indignó a varios. A muchísimos vecinos les llegó una publicación de un lugar llamado "Natación Pergamino" que ofrecía abonos para una colonia de verano a un costo de más de $260.000 lo cual indignó a varias personas que cuando ingresaron en la publicación de la red social Instagram donde aparecía la publicidad pudieron darse cuenta que se trataba del Natatorio Municipal, lo cual deja en claro que se estaría utilizando al mismo bajo el nombre “Natación Pergamino” para hacer negocios privados. Hacia fines del año anterior se tomó conocimiento que la pileta del parque municipal, era uno de los sectores municipales que sería parte de la privatización pretendida por al gobierno de Javier Martínez.

Luego de varios meses, fue aprobada y el Club Gimnasia en conjunto con la Asociación Atlética se hicieron cargo de gestionar el natatorio según trascendió a fines del año pasado, lo que lleva a pensar que esta publicidad se trata de un nuevo negociado dentro del municipio.

Según información a la que pudo acceder PRIMERA PLANA, el abono para jubilados el año pasado rondaba los $7000 pesos y tras el anuncio de la privatización fue aumentando. Hasta hace unos meses atrás varios jubilados que asistían lo hacían por una suma que rondaba entre los $20.000 y $25000, diez veces menos que los $360.000 que hoy informa el anuncio para los socios. El tarifario continúa con un socio y un hermano por $600.000, los no socios $360000 y los no socios con un hermano $660.000. Estos precios superan ampliamente, incluso la tarifa de varios clubes.

Pero la pregunta es por qué se cobra fortunas por un servicio que debería ser público ya que cuenta con recursos municipales. Un argumento podría ser que hay gastos fijos y los anteriores precios eran insostenibles, pero justamente el mandatorio municipal no fue creado con un fin lucrativo ni recaudatorio sino social donde la idea primordial es que puedan acceder todos los vecinos de manera igualitaria. Allí asistían alumnos de los Centros de Desarrollo comunitario y Jubilados, muchos de ellos quienes realizaban actividades acuáticas por prescripción médica, hoy no se sabe en qué situación quedarían.

 

“Ansias privatizadoras”

Sobre este tema, no tardó en llegar la repercusión en las redes sociales de varias personas que comenzaban a hacerse eco de esta nueva oferta del natatorio, en ese sentido publicó la doctora Inés Larramendy quien mostró su indignación al respecto en un posteo de Facebook: “Acabo de ver con inmensa tristeza que nuestro Natatorio Municipal ahora concesionado, cobra un alto arancel para la concurrencia de niños y niñas a las colonias de verano” expresó.

Y continuó: “El ansia privatizadora y de lucro del Intendente, su partido y aliados, choca con la necesidad de que  las infancias y adolescencias de menores recursos y más vulnerables tengan espacios de contención y entretenimiento como ha sido históricamente en los espacios municipales”.

Larramendy, siguió su publicación analizando que: “Se rompe el principio de equidad nada menos que en la infancia donde solo podés aprender a nadar o divertirte en vacaciones si tu familia cuenta con recursos suficientes, algo cada vez más difícil en la actual situación económica”.

“Luego se llenan la boca con el delito infanto juvenil, la inseguridad, la prevención de adicciones y tantos lugares comunes de sus discursos sin contemplar que el disfrute del tiempo libre de manera igualitaria es salud física y mental en la infancia y se proyecta a edades futuras. Basta de hipocresía”, cuestionó.

Y concluyó su pedido, solicitando: “Que el natatorio municipal sea gratuito para las infancias y los jubilados sin la humillación de  pedir una ‘beca’ con certificado de pobreza. Para eso pagamos los altísimos impuestos municipales que pagamos.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.