Objeciones opositoras en cuanto a los procedimientos técnicos, contexto político electoral y reclamo de mayor información, un combo que hizo imposible que esta semana pueda aprobarse en la sesión del Concejo Deliberante la tercerización de red vial rural y Proyectar V siguen en pausa.
Objeciones opositoras en cuanto a los procedimientos técnicos, contexto político electoral y reclamo de mayor información, un combo que hizo imposible que esta semana pueda aprobarse en la sesión del Concejo Deliberante la tercerización de red vial rural y Proyectar V siguen en pausa.
La aprobación del pliego licitatorio para avanzar con la tercerización de los caminos rurales del partido de Junín se encuentra en debate en comisión dentro del y por el momento no encuentra la aprobación de la bancada de Fuerza Patria, la UCR y La Libertad Avanza argumentando que se necesita escuchar a la empresa adjudicataria Evasa S.A para evacuar dudas sobre el plan de trabajo, maquinaria disponible, operarios, entre otras cuestiones.
PROYECTAR V
En cuanto al programa de lotes con servicios (que ya cuenta con la aprobación del convenio entre el privado y el municipio) faltan definir las condiciones de venta de esas parcelas: valor y cantidad de cuotas que deberían afrontar lo beneficiarios.
Además, la provincia debe aprobar una expropiación de tierra que aún tiene que concretar el municipio al privado. El argumento de Fuerza Patria radica en que hasta que eso no esté no se levantan las manos favorables.
Desde el oficialismo, en tanto, defendieron la necesidad de avanzar con estas políticas para mejorar la infraestructura rural y fortalecer los programas sociales, aunque admitieron que seguirán trabajando para lograr consenso.
Este nuevo frenazo refuerza la compleja dinámica política local, con temas clave que quedan pendientes en medio de un contexto electoral.
DEMANDA DE SOLUCIONES HABITACIONALES
Con una convocatoria que superó las expectativas, el Gobierno de Junín cerró oficialmente a comienzos de julio la inscripción para participar del Proyectar V, el programa municipal que busca facilitar el acceso a lotes con servicios para la construcción de viviendas. En total, 812 vecinos completaron la documentación y quedaron en condiciones de participar del sorteo público que definirá a los adjudicatarios.
La información fue confirmada por la Dirección de Tierras y Viviendas, que destacó la continuidad de esta política iniciada en 2021 y que ya lleva más de 1000 lotes generados en la ciudad. En esta quinta edición, se pondrán en juego 24 terrenos con servicios esenciales, como agua corriente, cloacas, nivelación de terreno y tendido eléctrico.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.