• nubes dispersas
    10° 26 de Junio de 2024
equipo-informaticajpeg

Pettovello los dejó a la deriva y piden plata para viajar a las Olimpíadas de Informática

El equipo argentino de Informática, que obtuvo el derecho de participar de las Olimpiadas Internacionales que se realizarán en Egipto, se vio afectado por la pérdida de apoyo del Estado nacional. Debieron salir a buscar esponsorización privada para cumplir con la competencia.

En las últimas horas se generó preocupación e incertidumbre ante la quita de apoyo del Estado nacional a los 4 estudiantes que lograron el derecho de participar de las Olimpíadas Internacionales de Informática, a realizarse del 1º al 8 de septiembre en Alejandría, Egipto.

Con el cambio de gobierno también variaron las condiciones de apoyo al Programa Nacional de Olimpíadas. Tras 32 años de participación consecutiva, esta vez la Argentina podría no tener a sus representantes, dado que el Ministerio de Capital Humano varió los apoyos que se brindaban de manera oficial, cuando el ex Ministerio de Educación se redujo a Secretaría, a comienzos de año.

“Al día de hoy no tenemos ni financiamiento ni confirmación de la continuidad del programa. Sabemos que de alguna manera va a continuar, porque pasaron ya 32 años desde el inicio y muchas crisis, pero hoy no sabemos como haremos para que los chicos puedan estar representando a la Argentina en Egipto, a principio de septiembre,” explicó Mariano Maluf, Director de la Olimpiada Informática Argentina.

Desde que Argentina empezó a competir internacionalmente nunca faltó, pero este año peligra la posibilidad de que la representación pueda acudir. Por eso se han organizado para invitar a empresas y referentes del sector privado a que patrocinen los aéreos de los participantes, ya que los gastos de alojamiento y estadía son garantizados por el Ministerio de Tecnología de Egipto.

Lo que siempre es una ilusión ahora parece un sueño de final incierto: “Hay chicos -todos en edad de escuela secundaria- que estuvieron 5 años preparándose para esto y no podemos dejarlos en banda. Este año lo que cambió es la mirada del Gobierno hacia las olimpiadas”, resaltó Maluf.

Si bien todavía faltan algunas semanas y la Argentina tiene un lugar en la competencia, todavía no está claro como harán los estudiantes para llegar hasta Egipto. Y es por eso que las empresas que quieran participar del programa de acompañamiento pueden contactarse con el Programa OIA (whatsapp +54 9 11 4755-5190) para informarse de cómo pueden ayudar en este desafío tan importante y que siempre genera muy buenos reconocimientos para nuestro país y la educación argentina.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.