• nubes
    10° 16 de Agosto de 2025
carita-felizjpg

“Por una Carita Feliz”: solidaridad en movimiento y una colecta que cruza fronteras

El grupo solidario “Por una Carita Feliz” continúa marcando el pulso de la empatía en Pergamino y la región. Con acciones concretas que abarcan desde ferias hasta festivales, su compromiso con los sectores más vulnerables se traduce en ayuda directa, contención emocional y fortalecimiento comunitario.

En marzo, el grupo fue elegido por M.A.S., una agrupación motera de Buenos Aires, para organizar un encuentro solidario que reunió motociclistas de distintas provincias: Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, entre otras. El evento permitió asistir a niños de Pergamino y zonas cercanas, y también se envió ayuda a Bahía Blanca. “Todo un éxito, cubrió todas las expectativas”, afirman desde la organización, que ya proyecta una segunda edición para marzo del próximo año.

La segunda feria solidaria, realizada en Parque España, replicó el éxito de la primera edición. Desde entonces, el grupo enfocó sus esfuerzos en asistir a adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Para ello, se organizaron dos festivales cuyos fondos permitieron entregar bolsas de alimentos a quienes más lo necesitan. “Agradecemos a cada artista que siempre dice presente y a cada ciudadano que, de una manera u otra, está”, expresaron.

Actualmente, “Por una Carita Feliz” impulsa una colecta a nivel mundial, dirigida a argentinos en Italia, de la mano de Nicolás Bisi, ciudadano pergaminense radicado en el exterior. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al 376-090-8433. La iniciativa busca ampliar el alcance de la ayuda y sumar voluntades más allá de las fronteras.

 

Un proyecto que abraza la diversidad y la inclusión

El grupo trabaja con niños en situación de pobreza; adultos con discapacidad, enfermedad crónica o desempleo; ancianos solos o con necesidades básicas insatisfechas; y también con entidades como hospitales, orfanatos y refugios.

Entre sus objetivos se destacan: proporcionar ayuda básica en alimentación, vestimenta y salud; ofrecer apoyo emocional y psicológico; fomentar la educación y la capacitación; promover la inclusión social y laboral; fortalecer la comunidad y el tejido social.

“Por una Carita Feliz” es más que un proyecto: es una red de compromiso, respeto y solidaridad que sigue creciendo con cada acción.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.