• cielo claro
    12° 3 de Abril de 2025
encuentro-azuljpg

2 de Abril: Día Mundial de concienciación sobre el Autismo

En nuestra ciudad se desarrollarán actividades de concientización y difusión sobre este Trastorno. La jornada está organizada por el colegio Santa Clara y se desarrollará en Parque Belgrano.

La fecha tiene el objetivo sensibilizar a la población sobre el autismo, promover la inclusión social de las personas con autismo y mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.

En todo el mundo se realizan acciones para informar, difundir y enseñar a la sociedad qué es el autismo.

Además cada 2 de abril, miles de edificios y monumentos de todo el mundo se iluminan de azul como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con autismo y sus familias, en el marco de este día. En tal sentido, Silvina Melgin, en diálogo con Pan & Circo (FM 106.7) adelantó que algunos edificios municipales van a estar iluminándose de azul como una más de las acciones de apoyo a esta campaña.

Silvina es directora del colegio de educación especial Santa Clara De Asís que fue creado en el 2012 con un proyecto destinado a personas con condición del Espectro Autista, “hay chicos con otras capacidades, pero el 80  por ciento tiene autismo” expresó e invitó a ser parte de un “desayuno azul” este miércoles a las 10:00 hs, en el Galpón de la Juventud del Parque Belgrano para compartir un espacio de concientización, música, juegos y desayuno entre todos.

La invitación está abierta al público en general en especial a quienes tienen dudas sobre esta condición, “trae tu mate, mantita o reposera te esperamos con cosas ricas para comer” expresaban en el afiche de difusión.

Además, Melgin contó que “va a haber música con juegos para los chicos, desayuno y se va a estar hablando de autismo como se hace todos los años desde la Asociación Civil Santa Clara de Asis”.

 

Autismo

Con respecto al Trastorno del Espectro Autista (TEA), la docente explicó: “Tenemos que hacer una campaña en enseñarle a la gente que la persona con autismo no es una persona con problemas de conducta sino que tiene dificultades conductuales”

“Es importante enseñar y que la gente sepa qué le pasa a una persona con autismo y cómo procesa mentalmente muchas cuestiones que para nosotros son de todos los días” consideró.

 

Origen

Consultada sobre el origen del autismo “Aún no se conoce una causa. No se puede determinar”.

Además aclaró que “se está viviendo un aumento importante de casos a nivel mundial porque uno de cada treinta y seis niños tiene un trastorno del desarrollo. La campaña tiene el objetivo de poder realizar la detección temprana en los niños y poder realizar apoyos necesarios y los padres y las instituciones sepan a qué estar atentos y cuáles son las situaciones de alarma” concluyó.

 

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.