Este 7 de abril, al cumplirse 30 años de la trágica inundación de 1995, Pergamino volvió a revivir uno de los episodios más dolorosos de su historia. El acto conmemorativo, organizado por COSOPPER, como cada año, en esta ocasión tuvo lugar en la sede del Club Juventud debido a las condiciones climáticas adversas. La ceremonia reunió a vecinos, familiares de las víctimas y referentes comunitarios en un espacio de memoria y reflexión.
En el acto se rindió homenaje a las cinco víctimas fatales de aquella inundación: Fernando Tomás Esquivel, Claudio Marcelo Herro, Matías Rodríguez, Faustina Masciotta de Ponterino y Oscar Scollo, cuyos nombres fueron recordados como un símbolo de la magnitud del desastre. En particular, se destacó la valentía de Fernando Esquivel, bombero voluntario que perdió su vida mientras intentaba salvar a otros vecinos en las inmediaciones de Boulevard Colón. Asimismo, se recordó el sacrificio de Claudio Herro, quien murió intentando rescatar a Matías Rodríguez en las inmediaciones de Boulevard Florencio Sánchez.
Las cifras de aquel día impactan aún 30 años después: más de 300 milímetros de lluvia en pocas horas, el 40 % de la ciudad afectada, 5400 viviendas y 800 comercios dañados, y más de 20,000 damnificados. Los organizadores destacaron que la combinación de una precipitación extrema con un desarrollo urbano vulnerable y la ausencia de infraestructura adecuada convirtieron aquella jornada en un desastre de gran magnitud.
En las tres décadas transcurridas, si bien se lograron avances significativos, como estudios y planes de infraestructura, las obras fundamentales, como el proyecto de defensa y desagües pluviales, aún están pendientes de concreción total. “Hoy más que nunca convocamos a no bajar las banderas y a continuar la lucha hasta que alcancemos los objetivos por los que venimos trabajando en todos estos años”, enfatizaron durante el acto.
El evento cerró con un llamado a la acción colectiva frente al cambio climático, recordando que “aunque hemos avanzado, seguimos expuestos a fenómenos de magnitud similar”. COSOPPER renovó su compromiso con la prevención y la adopción de políticas públicas para que el sufrimiento de 1995 no se repita.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.