• nubes dispersas
    10° 14 de Septiembre de 2025
pablo-grillojpg-1

A seis meses del ataque a Pablo Grillo, diputados piden la interpelación de Patricia Bullrich

Los legisladores socialistas, Esteban Paulon y Mónica Fein, solicitaron la presencia de la ministra de Seguridad para que explique cuestiones relacionadas a la investigación interna de la cartera y el protocolo usado el día de la represión frente al Congreso, donde fue herido el fotográfo. Además, hicieron referencia a las polémicas declaraciones de la funcionaria tras conocerse el hecho.

A seis de la represión durante una marcha de jubilados, en la que fue herido de gravedad el fotográfo Pablo Grillo el pasado 12 de marzo, diputados solicitaron la interpelación de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Los legisladores Esteban Paulón y Mónica Fein solicitaron la presencia de la funcionaria para explicar cuestiones referidas a investigaciones internas de la cartera, el protocolo utilizado ese día y sus polémicas declaraciones luego de conocerse el hecho. 

Durante una de las cotidianas marchas de los miércoles de los jubilados el pasado 12 de marzo, de la que participaron diversas organizaciones sociales y sindicales, el Ministerio de Seguridad desplegó un fuerte operativo que reprimió a los manifestantes. Durante el protocolo antimarcha, fue herido de gravedad el reportero gráfico Pablo Grillo, quien fue impactado por una granada de gas lacrimógeno en su cabeza, que fue disparada por el gendarme Héctor Guerrero.

Con una profunda herida en su cabeza, Grillo estuvo casi tres meses internado en terapia intensiva el Hospital Ramos Mejía y desde el pasado 6 de junio permanece en Hospital Manuel Rocca, para continuar con su recuperación.

Tras cumplirse seis meses del hecho, la justicia está avanzando con la causa pero todavía ningún funcionario del Gobierno salió a solidarizarse ni a intentar colaborar con la causa. En este marco, los diputados nacionales del Partido Socialista, Esteban Paulón Mónica Fein solicitaron la interpelación de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Los representantes del bloque Encuentro Federal buscan que la funcionaria explique qué investigaciónes internas esta llevando a cabo la cartera que conduce a fin de determinar las responsabilidad del ataque sufrido por el fotógrafo. Además, se preguntan: “¿Bajo qué reglamentación o protocolo se habilitó a las fuerzas de seguridad a disparar proyectiles y gases lacrimógenos contra manifestantes en las inmediaciones del Congreso de la Nación?”.

Asimismo, buscan que Bullrich explique por qué dijo que Grillo se encontraba detenido tras conocerse el hecho, siendo que en realidad había tenido que ser internado de urgencia debido a la profunda herida en su cabeza. “¿Por qué la Sra. Ministra negó públicamente que haya existido un ataque deliberado contra Pablo Grillo, cuando las imágenes, los testimonios y las pruebas disponibles dan cuenta de la responsabilidad directa de las fuerzas de seguridad bajo su mando en las lesiones sufridas por el reportero gráfico?”, preguntaron los diputados.

Por último, buscan esclarecer las medidas que tomó el Gobierno nacional para determinar responsables políticos y a cada uno de los responsables en la cadena de mando, “a los efectos de contribuir y poner a disposición de la investigación judicial toda la información y material pertinente”.

“A seis meses de este hecho, la familia de Pablo Grillo y toda la ciudadanía merecen/merecemos tener claridad acerca de lo ocurrido durante la represión policial que comandó la Ministra de Seguridad de la Nación, en pos de determinar a los responsables políticos de estos aberrantes hechos y deslindar cada una de las responsabilidades a lo largo de la cadena de mando hasta llegar a la autoría material del hecho”, señalan en los funcamentos.

Este miércoles, se llevó a cabo una nueva marcha de jubilados, a la que se sumaron diversas organizaciones de periodistas y prensas para reclamar libertad de expresión y justicia por Pablo Grillo. Pablo está mejor de ánimo, está evolucionando bien, es un proceso lento y con altibajos, la última operación fue muy grande, tiene una cabeza nueva, ahora el cerebro se tiene que acomodar y lo hace lentamente. Hay que esperar la evolución neurológica, desde el punto de vista clínico está bien”, señaló su padre durante la vuelta a la Plaza del Congreso.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.