• nubes dispersas
    22° 23 de Octubre de 2025
imagesjpg-1

Adiós al spam en WhatsApp: así son los nuevos límites de mensajes en la plataforma

Meta anunció nuevas medidas para proteger a los usuarios y garantizar que las conversaciones dentro de la aplicación sean más útiles y seguras.

El spam no es un flagelo exclusivo del correo electrónico. En plena era de la internet móvil y el dominio de los smartphones, los mensajes no deseados se expandieron a las aplicaciones de mensajería instantánea.

Así, WhatsApp, que nació como un espacio para comunicarse con amigos y familiares, se convirtió en una herramienta clave para empresas, grupos y comunidades, y eso multiplicó la cantidad de mensajes que los usuarios reciben a diario.

Por ese motivo, y para ponerle un freno a esta molesta práctica, que muchas veces lleva a estafas y hackeos, la plataforma de Meta cuenta con una serie de medidas desde hace años.

En julio de 2024, la aplicación comenzó a probar restricciones sobre la cantidad de mensajes de marketing que las empresas pueden enviar cada mes, al tiempo que incorporó una opción para que los usuarios se den de baja de mensajes promocionales sin perder contacto con las compañías de su interés.

Ahora, en 2025, WhatsApp avanza con un nuevo límite mensual para los mensajes enviados a contactos que no respondan.

Según se informó en el medio especializado TechCrunch, todos los chats que queden sin contestar se contarán dentro de este límite, mientras que los mensajes que sí reciban respuesta no se verán afectados.

Cuando una persona o empresa esté cerca de alcanzar el máximo, la app mostrará una advertencia con la cantidad de mensajes restantes para ayudar a evitar bloqueos automáticos.

Aunque los límites exactos todavía se están probando en más de doce países, la empresa creada por Mark Zuckerberg afirmó que la mayoría de los usuarios no los alcanzará, por lo que su experiencia diaria no se verá comprometida.

La intención detrás de esta actualización es clara: reducir el spam, proteger a los usuarios y garantizar que las conversaciones dentro de WhatsApp sean más útiles y seguras.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.