• cielo claro
    26° 13 de Febrero de 2025
tristejpg

¿Ansiedad? Cómo afrontar San Valentín si estás soltero, según la psicología

Lo primero que tienes que saber si no tenés pareja y sentís ansiedad por la festividad es comprender que la ansiedad es solo una emoción pasajera y hay formas de manejarla

¿Ansiedad? Cómo afrontar San Valentín si estás soltero, según la psicología

Lo primero que tenés que saber si estás soltera o soltero y sentís ansiedad por San Valentín es que un pensamiento clave es comprender que la ansiedad es solo una emoción pasajera, y hay formas efectivas de manejarla, explica el blog de psicología de Therapyside. Y previo a abordar cómo manejar la ansiedad, es importante entender por qué surge:

Expectativas sociales y presión
  • La idea de la pareja ideal: se nos enseña que tener pareja es esencial para la felicidad.
  • El miedo a quedarse atrás: ver a otros celebrar puede generar la sensación de que “deberíamos” estar en una relación.
  • Las redes sociales: publicaciones de parejas felices pueden intensificar la comparación y la sensación de aislamiento.

Ansiedad personal

  • Inseguridades: pensamientos sobre la autoestima y la valía personal pueden intensificarse.
  • Experiencias pasadas: recuerdos de relaciones previas o de San Valentín solitarios pueden influir en el estado de ánimo actual.
San Valentín no es solo para parejas.
Estrategias para reducir la ansiedad en San Valentín

De acuerdo con la psicología, no necesitás una pareja para disfrutar este día o para sentirte bien con vos mismo. Acá hay algunas formas de reducir la ansiedad y enfocarte en lo positivo:

  • Enfocate en el autocuidado: este es un gran momento para priorizarte. Dedicá el día a hacer cosas que realmente disfrutes. Por ejemplo, date un capricho, como un masaje, un baño relajante o una comida especial. Practicá la meditación o respiración consciente; estas técnicas ayudan a reducir la ansiedad. Y hacé ejercicio, esto libera endorfinas y mejora tu estado de ánimo.
  • Cambiá tu perspectiva: San Valentín no es solo para parejas; es un día para celebrar el amor en todas sus formas. Festejá el amor propio. Escribí una carta de gratitud hacia vos mismo o hacé una lista de tus logros. Celebrá con amigos o familiares. Planificá una cena, una salida o una videollamada con personas que te importan.
  • Desconectate de las redes sociales: si ver publicaciones románticas te genera ansiedad, tomate un descanso digital. Usá ese tiempo para leer, ver una película o hacer algo productivo.
  • Creá nuevas tradiciones: redefiní San Valentín con actividades que te hagan sentir bien. Por ejemplo, hacé un voluntariado. Ayudar a otros puede darte una gran sensación de propósito. U organizá una noche de películas o juegos con amigos solteros.

Otros aspectos a tomar en cuenta

Si la ansiedad se vuelve abrumadora o persistente, hablar con un terapeuta puede ser una gran opción. La terapia puede brindarte herramientas para mejorar tu bienestar emocional y ayudarte a cambiar tu enfoque hacia las fechas que te generan estrés.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.