• nubes dispersas
    10° 26 de Junio de 2024
plan-celularjpg

Apagá tu celular una vez a la semana: la recomendación de una agencia de seguridad de Estados Unidos

Casi nadie lo hace, pero es una acción crucial si te preocupa la seguridad de tus datos; cómo hacerlo correctamente para cuidar tu información digital.

La Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) aconsejó a los usuarios de iPhone y Android que apaguen y reinicien sus dispositivos una vez a la semana para protegerse de ciertos tipos de ataques de seguridad.

Para muchos de nosotros, apagar el celular es una práctica poco común. Normalmente, solo reiniciamos el dispositivo al realizar alguna actualización de seguridad o cuando el sistema operativo lo requiere. Sin embargo, la NSA señala que se trata de un error.

En un informe sobre mejores prácticas para dispositivos móviles, la NSA recomienda apagar y volver a encender los dispositivos una vez a la semana para protegerse contra los exploits de cero clic, que los atacantes utilizan para espiar y recopilar datos. Esta acción simple también ayuda a mitigar el riesgo de phishing, que puede conducir a la instalación de malware y spyware.

La NSA advirtió también que las amenazas a los dispositivos móviles son cada vez más frecuentes y complejas. Muchas funciones de los teléfonos inteligentes, aunque convenientes, atentan contra la seguridad. Por lo tanto, tomar medidas proactivas protegen tu dispositivo y los datos.

Además, la NSA sugiere desactivar el Bluetooth cuando no se utilice, actualizar el dispositivo y las aplicaciones lo antes posible y desactivar los servicios de ubicación cuando no sean necesarios.

Desde su creación y masividad, los teléfonos celulares cambiaron por completo la vida de las personas, abriendo la posibilidad de mantenerse conectados con el resto del mundo en todo momento y en cualquier lugar.

Sin embargo, como con cualquier otro invento, surgieron inconvenientes y situaciones tediosas, como es el caso de las llamadas de spam o de fraude. Cientos de compañías de servicios o estafadores llaman diariamente a cuanto número puedan encontrar para intentar descubrir disponibilidades horarias, vender planes y suscripciones o sacarle dinero a las personas.

Es por esto que muchos decidieron simplemente dejar de contestarle a los números desconocidos, pero esto puede representar en ocasiones la pérdida de oportunidades.

Afortunadamente, los teléfonos que funcionan con sistema operativo Android cuentan con un par de funciones diseñadas específicamente para proteger a sus usuarios de este tipo de llamadas no deseadas: el identificador de llamadas y el filtro de llamadas spam.

La primera opción funciona gracias a la plataforma Google My Business, a la que muchas empresas están afiliadas. Viene activada de forma automática y le brinda a los usuarios la información del número desconocido en caso de que sea una empresa con los datos inscritos en la plataforma, como, por ejemplo, una compañía de telefonía.

El filtro de llamadas spam, por otro lado, debe ser activado por los usuarios, y promete, como lo dice su nombre, bloquear las llamadas de spam. Estas aparecerán después en el historial de llamadas, con el calificativo “spam” a su lado. Se activa de la siguiente manera:

Esto silenciará a todos los números que Google identifique como spam. En caso de recibir una llamada que no está identificada como tal por el servidor, uno mismo puede reportar al número como spam y hacer que se bloqueen sus llamadas en futuras ocasiones.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.