En abril, los jubilados que cobran a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)recibirán doble aumento. Se trata de un incremento adicional del 12,5% más un adelanto del 13,2% a cuenta de futuros ajustes.
El beneficio se suma al aumento de haberes que definió el Gobierno a través de una nueva fórmula de movilidad mediante el Decreto 274/2024. Esta disposición estipula que los pagos se actualicen mensualmente a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con un retraso de dos meses.
El organismo previsional además mantiene otros beneficios como el extra de la Tarjeta Alimentar, la Ayuda Escolar Anual y el bono de $81.000 para estudiantes.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró este jueves que el motivo para desdoblar la liquidación de las jubilaciones en dos tiene que ver con un tema "administrativo".
En declaraciones radiales, explicó: "Esto se hace en dos momentos distintos, no porque se les pague en cuotas, sino porque administrativamente se tiene que hacer en dos instancias diferentes".
En ese sentido, adelantó que se hará una primera liquidación por la jubilación, aplicando la nueva fórmula, y una segunda con el bono.
Según el cronograma de pagos de Anses, el pago se realizará de la siguiente manera:
Con respecto a las últimas novedades relacionadas con Mi Anses y los montos a cobrar en abril, se determinó que, con los aumentos del 12,5% y 13,2%, el haber mínimo para los jubilados alcanzará los $171.283,31.
Entonces, gracias al bono adicional de $70.000, las jubilaciones mínimas ascenderán hasta los $241.283.
Las fechas de cobro para los jubilados de Anses ya fueron confirmadas. Sin embargo, en el primer calendario solo se depositará el mismo haber cobrado en marzo y luego se depositarán 2 aumentos junto al bono de $70.000.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.