El Gobierno dio a conocer este lunes los montos de los haberes mínimos y máximos que cobrarán los jubilados en septiembre. Serán de $320.277,17 y de $2.155.162,17, respectivamente.
A través de la resolución 289/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó una suba del 1,9%, las jubilaciones de septiembre -basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio-.
Allí se determinó que el haber mínimo garantizado vigente para este mes será de $ 320.277,17, mientras que el máximo será de $ 320.277,17. Asimismo se estableció que las bases imponibles mínima y máxima serán de $ 107.869,29 y de $ 3.505.701,35, respectivamente.
En la resolución se determinó también que la Prestación Básica Universal (PBU), quedará en $ 146.512,19 y que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $ 256.221,74.
Por otra parte, mediante la resolución 297/2025, se dispuso un incremento del 1,9% de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares. Según la actualización, quedarán del siguiente modo:
IGF de hasta $891.041: $57.549
IGF entre $891.041,01 y $1.306.800: $38.818
IGF entre $1.306.800,01 y $1.508.746: $23.478
IGF entre $1.508.746,01 y $4.718.516: $12.112
IGF hasta $891.041: $187.379
IGF entre $891.041,01 y $1.306.800: $132.557
IGF desde $1.306.800,01: $83.661
IGF entre $891.041,01 y $1.306.800: $38.818
IGF entre $1.306.800,01 y $1.508.746: $23.478
IGF entre $1.508.746,01 y $4.718.516: $12.112
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.