Hernán Manchego de 22 años y Yamila Cáceres de 24 años están detenidos por la muerte de su hija recién nacida. El parto habría sucedido en su domicilio de barrio Avamba´e y luego la beba arrojada a la basura. Cáceres está imputada bajo el delito de homicidio calificado por el vínculo, mientras que su pareja Hernán Manchego fue detenido después que los vecinos corten la ruta 188 y pidan por su detención. Hay una tercera persona que está siendo investigada y habría sido parte del aberrante hecho junto a los detenidos. Al momento de este informe aún no se conocen oficialmente las declaraciones de los detenidos ni los resultados de la Cámara Gesell al hijo mayor, pieza clave del rompecabezas.
Jueves 12 de agosto
El jueves 12 de agosto por la mañana, el recolector de residuos levantó varias bolsas de basura de la puerta de la casa de la familia Manchego en calle Cheveche al 1500 de barrio Avamba'e, sin sospechar que en el interior de una de ellas había una beba de 7 meses de gestación.
NOTA RELACIONADA: Testimonios contradictorios de los padres de la beba que habría sido arrojada viva a la basura
El día anterior Yamila Cáceres le dice a su hijo mayor Isaías de 11 años, que cuide a sus hermanos porque va a ir al médico a sacarse una muela. La pasan a buscar y a las pocas horas regresa a su casa. Cerca del atardecer, cuando su actual pareja Hernán Manchego, regresa de la herrería donde trabaja en el mismo barrio, le pide a Isaías que lleve a sus dos hermanos a comer un flan a la casa de un tío de Hernán, quién vive en una casa contigua a la de ellos, por cierto una casa muy precaria. Pero Isaías se aburre en la casa de su tío y decide ir a buscar un juguete a su casa y es cuando ingresa que se encuentra con la peor escena que luego le cuenta a su tío Cristian Cáceres hermano de su madre:
-La vio a su madre y a su padrastro Hernán con las manos llenas de sangre, él dice “cortando una tripa”, suponemos que es el cordón umbilical. Hernán le dice al nene que no diga nada porque iban a llevar a su madre presa, porque ella era la culpable-
Viernes 13 de agosto
El viernes 13 por la tarde, suena el teléfono celular de la fiscal Belén Baños. Le dicen que un reciclador del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) había encontrado un feto en el basural de la empresa ENTRE. El hecho toma repercusión en los medios mientras la fiscal Baños programa la autopsia para el día sábado. El resultado de la autopsia dio cuenta que no se trataba de un feto sino de una beba nacida de unas 41 semanas de gestación, que había nacido viva y había fallecido producto de un traumatismo de cráneo, producido por la propia compactación del camión de basura:
-También la autopsia reveló otros signos de violencia que están sujetos a pericias posteriores que se realizan en la ciudad de La Plata y tienen que ver con signos de abuso sexual- aseguró Baños.
NOTA RELACIONADA: Fiscal Baños: Presumimos que la bebé fue arrojada con vida a la basura
Domingo 15 de agosto
El domingo 15 la doctora Baños recibe en Fiscalía las actuaciones junto con los elementos secuestrados en el basural, ropa en la cual estaba envuelta la beba: un chaleco con el logo de la iglesia Evangélica Congregacional “Cristo te Ama” de barrio Avamba'e y una prenda femenina. La fiscal da aviso a Policía de Investigaciones para que ubiquen la iglesia. Ni bien lo hace se lleva adelante un allanamiento en la iglesia con dirección Carlos Calvo 1140:
-La iglesia no tiene nada que ver pero era la punta del ovillo. Averiguamos quién podía estar embarazada y usaba un chaleco con las características del que recibimos en Fiscalía- asegura la fiscal Baños en comunicación telefónica con el periodista Jorge Martínez.
NOTA RELACIONADA: Detuvieron a la madre de la bebé abandonada en el basural
Según testimonio de su hermano Cristian Cáceres, Yamila decide entregarse cuando ve por las redes sociales que habían encontrado una bebe muerta en el basural con la ropa de la iglesia y habían realizado un allanamiento en el lugar. La fiscal había dejado su número de teléfono a la cocinera del comedor de la iglesia. La llama por teléfono y le dicen que una joven de 24 años que es maestra bíblica de la iglesia, dice ser la madre de la beba encontrada en el basural y que quiere hablar con la policía. Cuando la mujer se hace presente en Fiscalía le dice a la doctora Baños:
-Yo no sabía que estaba embarazada, en un momento di a luz...- la fiscal la interrumpe en su declaración ya que así ocurre cuando una persona se está auto incriminando. Yamila quedó detenida y fue internada en el Hospital San Felipe debido a una hemorragia postparto.
Sábado 7 de agosto
El sábado 7 de agosto Yamila va a tomar mates a la casa de su hermana Maira. Según testimonio de su hermano Cristian, nadie sabía que Yamila estaba embarazada. Yamila andaba últimamente siempre vestida con un chaleco suelto. Aquel sábado fue sin el chaleco a la casa de su hermana, solo con una remera, entonces Maira le vio la panza pero no le dijo nada. Horas más tarde estaban sentadas en el comedor de la casa cuando a Maira se le cae un cigarrillo, cuando se agacha a buscarlo nota los pies hinchados de Yamila. Con el cigarrillo en la mano la interpela:
-Yamila, vos estás embarazada.
-Sí Maira, estoy embarazada.
Una semana después de aquel encuentro, el sábado 14 de agosto, mientras lentamente por las redes sociales comenzaba a descubrirse el hallazgo de la beba muerta en el basural, Hernán y Yamila asisten al cumpleaños de una sobrina de la familia:
-A dos días de lo ocurrido, estuvieron muy tranquilamente en un cumpleaños repleto de niños como si nada, incluso con sobrinos bebés en brazos-
Después de cortar la torta Yamila se le acerca a Maira:
-Al final no va a ser tía porque me vino, era un embarazo utópico-
Cuando la pareja vuelve a su casa y Yamila abre su cuenta de Facebook, cuya foto de perfil dice “Salvemos las dos vidas” y su portada reza “Nací para ser libre no asesinada”, notan que por las redes sociales trepa la noticia: “Hallaron un feto en el basural”.
Lunes 16 de agosto: “Detengan a Hernán Manchego”
Cristian Cáceres: “A mi hermana la detienen como a la una de la tarde del domingo 15 de agosto. Horas después la DDI hizo un allanamiento en el domicilio, Hernán estaba y no se lo llevaron preso. Por esta misma razón mi hermano juntó gente para hacer el corte de ruta en la 188 y pedimos por la presencia de la fiscal Belén Baños, no entendíamos por qué la fiscal no lo había detenido desde un principio, si ellos viven juntos. Lo detienen después del testimonio que yo di, con respecto a lo que me cuenta mi sobrino Isaías que se encontró con la escena que ya describí, cuando fue a buscar un juguete”.
“A la familia de Hernán no la apuntamos con el dedo, sí estamos dolidos y sorprendidos y no entendemos por qué si Yamila se entregó a la una de la tarde y la DDI estuvo en la casa de ellos, en ningún momento los parientes se acercaron, siendo que viven en la misma cuadra, ni fueron capaces de avisar. Ninguno se sumó a nosotros a pedir justicia, esa beba también es nieta y sobrina de ellos, no se unieron a nuestra causa de pedido de justicia” sostiene Cristian.
“Yo nunca la vi golpeada a Yamilia, pero hace unos meses atrás en una charla que tuvimos los tres, es decir Hernán, Yamila y yo, confesó que era un tipo agresivo, que le había levantado la mano más de una vez pero cuando empezaron a ir a la iglesia se dio cuenta que no era el camino que tenía que seguir. Queremos entender qué pasó, porque Yamila no tenía ese perfil, ni siquiera de una madre golpeadora, no sabemos qué fue lo que le pudo pasar por la cabeza, es lo que queremos entender”.
Lo que sigue
Son muchos los interrogantes que se abren en torno a los hechos, respuestas que serán develadas con el transcurso de la investigación. Lo cierto es que se pudo ver el accionar de un Poder Judicial que no tiene en cuenta el contexto de los hechos y detiene enseguida a la mujer y no a su pareja, incluso lo hace después de que los vecinos pidan por la detención de la pareja de la madre de la bebe muerta. También un accionar mediático que hace foco sobre la madre y relega a un segundo plano la figura del hombre.
¿Cómo puede ser que nadie notó el embarazo de Yamila? ¿Esto indica que es una persona inhibida socialmente? ¿En su familia existe la violencia de género? ¿La situación económica de vulnerabilidad influye en los hechos? ¿Su condición de persona religiosa hizo que no tenga acceso a una Interrupción Voluntaria del embarazo?
Los interrogantes que se abren son muchos y sería bueno que los procesos judiciales tengan en cuenta casos como el de Romina Tejerina y el caso Belén, donde tras el rostro del horror y de los monstruos que resuelven la justica y los medios, hay una sociedad y cierta institucionalidad que colaboran indirectamente para que estos hechos ocurran.
Foto portada: Colo Cossy.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.