La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha definido los montos y las fechas de cobro de sus prestaciones, entre ellas las conocidas Becas Progresar. Por esto, es aconsejable revisar la información y, en caso de no ser beneficiario pero estar interesado, conocer cuáles son los requisitos para aplicar.
El programa de Becas Progresar es una política estatal que tiene como objetivo principal ayudar a quienes más lo necesiten a atravesar y finalizar sus estudios primarios, secundarios, terciarios y universitarios, según el caso. Su propósito es garantizar un acceso más equitativo a la educación.
Es por esto que, para mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación, ofrece un bono de dinero a los estudiantes, con el fin de que puedan ser utilizados para costear útiles, apuntes, uniforme y todas las necesidades que se puedan presentar a la hora de estudiar.
Si bien Anses suele aplicar algunos aumentos mensuales a sus demás prestaciones, el caso del Programa de Becas Progresar no recibió la misma fortuna. Esta decisión está en manos del Ministerio de Capital Humano, ya que es el ministerio que maneja el programa educativo.
En este sentido, el monto de las Becas Progresar a cobrar en enero será el mismo que quedó estipulado desde agosto de 2024 y equivale a $35.000.
El calendario de pagos de las Becas Progresar está organizado en función del último número del Documento Nacional de Identidad:
Los pagos se realizan de manera automática en las cuentas bancarias declaradas por cada beneficiario.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.