• nubes dispersas
    18° 17 de Mayo de 2025
dia-internetjpg

Celebrando el día de internet en Argentina

Carlos Elizalde Por Carlos Elizalde | 16 de Mayo de 2025

Cada año, el 17 de mayo, el mundo conmemora el Día de Internet, una jornada que nos invita a reflexionar sobre el impacto de la red en nuestras vidas y su papel fundamental en el desarrollo de la sociedad. En Argentina, este día cobra especial relevancia, no solo por la creciente conectividad en el país, sino también por los desafíos y oportunidades que aún enfrentamos en el acceso y uso de la tecnología.

En la última década, hemos sido testigos de avances significativos en el acceso a Internet. Desde la expansión de la banda ancha hasta el auge de los teléfonos móviles, la digitalización ha transformado cómo nos comunicamos, trabajamos y aprendemos. Sin embargo, a pesar de estos avances, persisten brechas digitales que limitan a ciertos sectores de la población. El acceso desigual a la tecnología en áreas rurales y en sectores vulnerables sigue siendo un obstáculo que requiere atención urgente.

Un aspecto destacado en la era actual de Internet es el auge de la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar diversos sectores, desde la medicina hasta la educación, mejorando nuestra calidad de vida y facilitando procesos que antes parecían inalcanzables. Sin embargo, el uso responsable de la IA es crucial. Desafortunadamente, también existen quienes emplean estas herramientas para perjudicar a otros, difundir desinformación o manipular la opinión pública. Debemos desmerecer estas prácticas maliciosas y trabajar en conjunto para establecer un marco ético que promueva el buen uso de la inteligencia artificial, garantizando así que sirva como un aliado en lugar de un adversario.

El Día de Internet también nos recuerda la importancia de promover un uso responsable y ético de la tecnología. En un entorno donde la desinformación y las noticias falsas pueden difundirse con rapidez, es fundamental fomentar la educación digital y el pensamiento crítico en nuestra sociedad. En esta nueva era, es probable que los medios de comunicación más reconocidos se conviertan en los espacios donde los ciudadanos busquen la veracidad de las noticias y acudan en busca de información confiable. Reforzar la credibilidad de estas instituciones será esencial para restaurar la confianza en los medios y garantizar que la información que recibimos sea precisa y objetiva.

Además, es momento de celebrar la creatividad y la innovación que surgen de nuestra comunidad digital. Los emprendedores locales, los desarrolladores de software y los creadores de contenido están aprovechando la red para impulsar proyectos que enriquecen la cultura argentina y generan empleo en diversas áreas. Desde plataformas de e-commerce hasta iniciativas de e-learning, el potencial es vasto.

En conclusión, el Día de Internet en Argentina es más que una simple celebración; es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los retos que aún debemos enfrentar. Debemos trabajar juntos, gobierno, empresas y sociedad civil, para construir un futuro digital inclusivo, seguro y sostenible. Porque, en última instancia, el acceso a Internet no es solo una cuestión de conectividad, sino de equidad y derechos humanos.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.