• cielo claro
    14° 1 de Abril de 2025
fiscaliajpg

Cibercrimen recuperó 6 millones de pesos robados en criptomonedas a una víctima

El Departamento de Cibercrimen a cargo de José María Cifuentes y la Fiscalía Nº 3, encabezada por Nelson Mastorchio, lograron una devolución récord gracias a una rápida investigación y al trabajo conjunto con plataformas digitales.
Una vez más, Pergamino se posiciona a la vanguardia en la lucha contra el delito digital. El Departamento de Cibercrimen del Ministerio Público Fiscal, liderado por el Dr. José María Cifuentes, junto con la Fiscalía Nº 3 a cargo del Agente Fiscal Dr. Nelson Mastorchio, consiguió la restitución de una suma millonaria sustraída a una víctima local mediante maniobras de estafa electrónica con criptomonedas.
El caso se inició tras la denuncia efectuada por la victima en la sede del Ministerio Público Fiscal tras advertir movimientos sospechosos en sus cuentas.
Las diligencias investigativas permitieron detectar que parte del dinero había sido desviado a una cuenta de la empresa Digipayments. A partir de esta pista, el equipo del Departamento de Cibercrimen coordinó actuaciones con la plataforma Ripio, donde también habían ingresado criptomonedas vinculados al ilícito.
Gracias a los estrictos protocolos de cumplimiento normativo de Ripio, el equipo de Compliance de la empresa detectó movimientos inusuales y procedió al congelamiento provisorio de la cuenta sospechosa.
A raíz de esta cooperación público-privada, el agente fiscal solicitó el embargo de la cuenta identificada, logrando asegurar el total de los fondos sustraídos a la víctima. La medida fue avalada por el Juzgado de Garantías Nº 3 interviniente, a cargo de Fernando Ariel Ayestarán, lo que permitió dar un paso decisivo en la restitución del dinero.
Desde la Fiscalía Nº 3 destacaron que “el éxito de esta investigación no solo reside en la detección del movimiento de fondos, sino en la velocidad con la que se actuó para evitar su disipación”.
Por su parte, José María Cifuentes subrayó la importancia del trabajo articulado con las plataformas digitales: “Los nuevos escenarios delictivos requieren respuestas técnicas y jurídicas inmediatas. Este caso es un ejemplo de cómo, con coordinación y trabajo en equipo se puede proteger a los ciudadanos incluso frente a maniobras cada vez más sofisticadas”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.