• cielo claro
    20° 1 de Abril de 2025
denguejpg-1

Confirman un nuevo caso de dengue y suman tres en la temporada

Las autoridades sanitarias de Ramallo confirmaron un nuevo caso de dengue, elevando a tres el número de contagios registrados en el distrito en lo que va de la temporada.

El paciente es un hombre adulto residente en Villa Ramallo, quien se encuentra en su domicilio en buen estado de salud y evolucionando favorablemente. Según su testimonio, días previos al diagnóstico estuvo presente en Expoagro 2025, la feria agroindustrial celebrada entre el 11 y el 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo San Nicolás, lo que llevó a las autoridades a evaluar este evento como posible nexo epidemiológico del contagio.

Con este nuevo caso, el partido de Ramallo ya suma tres diagnósticos de dengue en la temporada. Los anteriores corresponden a vecinos de la ciudad cabecera, confirmados el 24 de diciembre y el 6 de febrero, respectivamente.

Síntomas y riesgos del dengue

El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, y puede manifestarse con distintos niveles de gravedad. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:

  • Fiebre alta (mayor a 38°C).
  • Dolor de cabeza intenso, especialmente detrás de los ojos.
  • Dolores musculares y articulares.
  • Cansancio extremo.
  • Náuseas y vómitos.
  • Sarpullido o erupciones en la piel.

En casos más severos, conocidos como dengue grave o dengue hemorrágico, pueden aparecer síntomas de alerta como:

  • Sangrados en encías, nariz o heces.
  • Dolor abdominal intenso y persistente.
  • Vómitos frecuentes.
  • Dificultad para respirar o debilidad extrema.

Si una persona presenta alguno de estos signos, debe acudir de inmediato a un centro de salud, ya que el dengue grave puede ser potencialmente mortal si no se trata a tiempo.

 

Prevención y vacunación

La prevención del dengue depende de la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, evitando la acumulación de agua en recipientes al aire libre y utilizando repelentes. Además, en Argentina está disponible la vacuna Qdenga, aprobada para personas de 4 a 60 años, con o sin antecedentes de la enfermedad.

Las autoridades sanitarias reiteran la importancia de mantener medidas preventivas y acudir al médico ante la aparición de síntomas compatibles con el dengue.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.