• nubes
    11° 31 de Marzo de 2025
paladino-hcdjpg

De la controversia a la renuncia: El caso Paladino y la usurpación de una banca

En un caso que sienta precedentes la concejala Nora Paladino debió renunciar a su banca bajo cuestionamientos de legitimidad tras una larga disputa judicial.

Nora Paladino renunció tras la polémica por haber ocupado ilegítimamente su banca de concejal durante 27 meses, un período que excede lo que le correspondía. El Ejecutivo aprovechó esta situación y la mantuvo en el cargo durante más de dos años. En este tiempo, hubo dos instancias judiciales en las que la justicia falló a favor de Mariano Quintana, quien legítimamente debía ocupar ese escaño.

Cabe destacar que, desde su posición como concejal, Paladino tomó decisiones trascendentales para la vida pública de los pergaminenses, incluyendo votaciones relacionadas con privatizaciones y cuestiones presupuestarias. Estas acciones, realizadas desde un lugar considerado ilegítimo, se presumen irreversibles.

El conflicto comenzó tras la renuncia de Ignacio Maiztegui en diciembre de 2022, cuando Mariano Quintana reclamó que la banca ocupada por Paladino le correspondía, argumentando que debía respetarse la cuestión de género. Según Quintana, el mecanismo utilizado para la designación de Paladino se basó en el corrimiento de lista, sin considerar el género, lo que él consideraba incorrecto.

 

NOTA RELACIONADA: https://www.primeraplana.com.ar/mariana-quintana-no-tuve-respuesta-favorable-y-fue-por-eso-que-lo-lleve-a-la-justicia/

 

Después de un año y ocho meses de disputa, la justicia falló a favor de Quintana, declarando nula la designación de Paladino y ordenando al Concejo Deliberante devolverle la banca a Quintana. Además, se otorgó un plazo de 60 días para completar los actos administrativos necesarios para su asunción. Quintana expresó que su reclamo buscaba establecer un precedente para que se respeten las normas de género en futuras designaciones. Aunque podría reclamar judicialmente su dieta de edil, afirmó que su prioridad es ocupar el lugar que considera legítimamente suyo.

 

NOTA RELACIONADA: https://primeraplana.com.ar/la-justicia-resolvio-que-paladino-debe-devolverle-la-banca-de-concejal-a-quintana/

 

En Febrero de este año la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo ratificó el fallo previo que ordenaba al Honorable Concejo Deliberante devolverle la banca a Mariano Quintana, desplazando a Nora Paladino. Este fallo se basó en la interpretación de la Ley 14.848 de Paridad de Géneros, que busca garantizar la equidad en cargos públicos electivos.

 

NOTA RELACIONADA: https://www.primeraplana.com.ar/mariano-quintana-tenia-razon-la-concejal-nora-paladino-debe-devolverle-su-banca-a-en-el-hcd/

 

De no cumplirse esta medida, el gobierno local podría enfrentar un reclamo millonario en concepto de salarios adeudados. Además, se destaca que este caso ha generado tensiones políticas y podría tener un impacto significativo en la composición del Concejo Deliberante.

El final de esta historia recién se concretó esta semana tras la decisión de Paladino de abandonar “su” banca a partir del 26 de marzo de 2025. 

La decisión fue formalizada en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, donde se aprobó por unanimidad. La edil explicó que su renuncia se debía a estrictas cuestiones personales, mientras varios concejales destacaron su compromiso y dedicación durante su tiempo en el cargo.

Aunque la concejal argumentó “motivos de índole personal que hacen imposible la continuidad en el ejercicio de este honorable cargo deliberativo", su renuncia parece ser una manera cordial de retirarse del recinto sin causar mayor revuelo, tras haber dilatado la decisión luego de los fallos judiciales y haber usufructuado un puesto de manera ilegal durante más de dos años.

 

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.