• nubes dispersas
    14° 31 de Marzo de 2025
mapa-saladojpg

De la sequía a la inundación: Preocupa la situación del Río Salado en el interior bonaerense

El brusco cambio climático que azotó, en apenas semanas, a amplias zonas de la provincia de Buenos Aires tiene en alerta a productores y autoridades.

El trágico temporal que azotó a la ciudad de Bahía Blanca hizo lo propio en los campos de todo el sudoeste bonaerense. Estiman que hay casi 2 millones de hectáreas productivas de 13 municipios bajo agua. El ranking de las inundaciones.

Olavarría, Laprida y La Madrid son los distritos más afectados por las últimas lluvias, según imágenes satelitales. Así lo informó Pablo Ginestet, el secretaria de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) en diálogo con el diario La Nación.

Entre enero y el 9 de marzo, los campos del sudoeste bonaerense se llenaron de agua.
Este panorama pone en jaque al cultivo de girasol, que está próximo a cosecharse, y también a la ganadería ya que se achicó la superficie disponible para el pastoreo. “Arroyos y canales están colapsados y junto a caminos cortados han dejados muchas zonas inaccesibles”, describió Ginestet en declaraciones al medio porteño.

El ruralista elaboró un informe preliminar a partir de imágenes del satélite Terra. Según él, hay “más de 500 mil hectáreas totalmente inundadas y más de 1,45 millones muy anegadas” en el sudoeste y el centro de la provincia de Buenos Aires. Los campos de Benito Juárez, Gonzales Chaves, Coronel Pringles y Daireaux también figuran entre los más perjudicados.

Solo en los últimos diez días cayeron unos 400 milímetros de agua sobre la región. Febrero también había sido un mes lluvioso ya que, según la Bolsa de Comercio de Rosario, en la región núcleo las precipitaciones “marcaron récords” casi duplicando la media del mes en los últimos 30 años (de unos 100 o 140 milímetros esperados, se registraron 222 mm).

 

Reclaman respuestas

En este escenario, las principales entidades que nuclean a productores agropecuarios salieron a expresar su solidaridad con los damnificados. La Confederación de Rurales Argentinas (CRA) agregó que “la situación es crítica y exige respuestas”.

A través de un comunicado, la Sociedad Rural Argentina (SRA) hizo un “llamado urgente a las autoridades nacionales y provinciales”. Concretamente, reclamaron que “atiendan con prioridad las necesidades de la población y aceleren la ejecución de obras esenciales” para mitigar el impacto de las inundaciones.

Vale recordar que el gobierno bonaerense montó un megaoperativo para atender la emergencia registrada por la excesiva lluvia en Bahía Blanca. Sin embargo, el Ministerio de Desarrollo Agrario no forma parte de él ni se ha expedido sobre la situación actual.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.