El subsecretario de Turismo del Gobierno de Junín, Luis Bortolato, indicó que la actual temporada de verano 2025 es compleja con niveles de ocupación por debajo de los esperados, con la excepción de un repunte importante en la segunda quincena de enero. Entre los principales factores de esta situación están los problemas climáticos que afectan el PNLG y la situación cambiaria que promueve el turismo al exterior, en desmedro del local.
Bortolato expuso en primer lugar a modo de balance provisorio: “Si bien todavía quedan unos 20 días, ya podemos decir que estamos en la parte final de la temporada de verano 2025 y no se pronostica un febrero con mucho movimiento turístico, máxime que Semana Santa va a estar en el mes de abril”, y añadió: “Es una temporada compleja, pero la estamos sobrellevando”. Luego, indicó que “tuvimos un fin de diciembre y principio de enero con muy bajos niveles de ocupación, y una segunda quincena de enero con un repunte importante en la actividad”.
En continuidad, el funcionario resaltó que “la ocupación hotelera en el mes de diciembre fue de un 53% y en enero de un 56%, cifras que se muestran estables en comparación con el promedio anual de Junín”, a lo que sumó: “En el caso de los alojamientos extrahoteleros como casas de alquiler, alojamientos temporarios, complejos de cabañas y demás, en diciembre la ocupación fue de un 55% y en enero se disparó casi al 68%”.
Seguidamente, Bortolato profundizó sobre los principales motivos por los cuales los turistas eligen Junín como destino: “En diciembre hubo un 15% de gente que vino por vacaciones o que anduvo de paso, mientras que cerca de un 50% de las visitas se realizaron por motivos familiares y fundamentalmente para pasar las fiestas”. Al mismo tiempo, aportó que “en el mes de enero los motivos turísticos treparon al 40%, con una llegada aproximada de 27.500 visitantes en diciembre mientras que en enero fueron casi 40.000 turistas”.
“Junín tiene un recurso turístico que aún sigue impactado y afectado por la situación climática, que no le permite desarrollar sus principales productos turísticos como la pesca, deportes náuticos y el sol y playa”, expresó el subsecretario y aseveró a continuación: “La situación cambiaria a nivel nacional hizo que gran parte de los argentinos opten por vacacionar en el exterior y eso también impactó directamente en el turismo local”.
Asimismo, Bortolato señaló que “teniendo en cuenta estas complicaciones y dificultades climáticas, podemos afirmar que estamos en el peor momento turístico dentro de los niveles históricos de Junín, en función de la situación de las lagunas con niveles de agua que se están recuperando, pero todavía lejos de los niveles óptimos para sus fines turísticos”.
En otro tramo de la entrevista, el subsecretario subrayó el trabajo del Observatorio Turístico y afirmó: “Las cifras que promueve el sector privado nos aporta información muy importante sobre la situación en la que estamos parados, y de los informes anuales también se desprenden cosas muy interesantes como la mayor recepción de turistas que vienen en búsqueda de experiencias, fundamentalmente vinculadas al sector gastronómico”. En línea con esto, declaró que “la gastronomía está tomando un rol fundamental como destino turístico y uno de los principales motivos por los cuales los turistas eligen a Junín para venir”.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.