• cielo claro
    23° 9 de Diciembre de 2023
macri-cfkjpg

¿Después de Cristina y Mauricio qué?

Guillermo Memo García Por Guillermo Memo García | 24 de Septiembre de 2023

El 22 de octubre se elige nuevo o nueva presidente. Aunque pocos se animan a descartar un balotaje el 19 de noviembre. Para todo falta muy poco.

Y para lo que también falta nada es para saber cómo sigue el peronismo y/o kirchnerismo y el PRO y/o macrismo,  porque pese a que Cristina Fernández y Mauricio Macri se les concede autoridad, obtienen obediencia y luchan por imponer sus metas políticas, esos atributos están en decadencia. Una sorda resistencia interna, por fuera de su círculo de allegados, y un franco descenso de la aceptación social, exhiben las fisuras de lo que en algún momento fueron jefaturas sólidas e indiscutibles. 

La vicepresidente alcanzó su momento sideral cuando obtuvo la reelección presidencial y el creador del PRO, cuando llegó a la Presidencia. Una eternidad en política.

El presente los muestra lejos de ese grandiosidad. Sujetados en la sala de espera del post cristinismo y post macrismo, fueron figuras que tuvieron logros y récords difíciles de emular. Cristina ocupó todos los cargos a los que se puede aspirar: presidente, vicepresidente, senadora y diputada nacional. Consiguió el triunfo más resonante en los 40 años de democracia y conserva una base de apoyo que supera a la de cualquier otro exjefe de Estado desde 1983. Y, además, puso a la mujer en el centro de la escena política.

Macri, por su lado, consiguió algo sin antecedentes: en medio de la crisis de la partidocracia, fundó un partido de centroderecha que alcanzó el poder en elecciones democráticas. Antes de él la derecha había llegado allí por golpes de Estado o enmascarada en el peronismo.

¿Qué queda hoy? Que ninguno pudo favorecer la unidad nacional ni acordar políticas de Estado. Al contrario, profundizaron la falsa opción entre pueblo y república y tal vez creyéndose supremos, enfrentaron solos los enormes problemas del país.

Cristina Fernández y Mauricio Macri dejan espacios de poder y anomalías que provocan incertidumbre.

En su reaparición pública del sábado, después de un par de meses de ausencia, en el auditorio de la UMET, Cristina Fernández disertó sobre su visión acerca del escenario electoral, pero el análisis más fino fue su coincidencia con quien aparece como la figura con mayores condiciones para la nueva conducción, Axel Kicillof.

La presidente del Senado se mostró en sintonía con el gobernador, que había pedido “componer una canción nueva” para intentar ordenar al conjunto del espacio ahora denominado Unión por la Patria.

Macri ya no puede elegir como hasta hace poco cuándo aparecer y cuándo no en la agenda pública. Demoró en elegir entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, por momentos fue ambiguo, género dudas y hasta se mostró seducido por Javier Milei. Inclusive parece apenas conformarse con que su primo, Jorge Macri se quedé con la jefatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.   

A fines de 2023 y a poco menos de un mes de las elecciones generales, los argentinos esperamos otros guías para atravesar el desierto que viene. Pareciera una vez más que tanto esfuerzo y sacrificio fue para nada.

El país terminará 2023 más pobre, más frágil, más vulnerable que en 2019 y que en 2015. Repitiendo políticas que ya se aplicaron tantas veces y fracasaron.  Queda esperar que el nuevo Gobierno pueda tomar lo mejor de cada uno y ser una versión mejorada de la anterior. Porque hay una dinámica clara: si la producción no arranca lo financiero es insostenible, y si lo financiero y fiscal no está ordenado, la producción tarde o temprano se cae. Pero si las políticas no generan bienestar y los valores como personas siguen brillando por su ausencia, no hay excusa que valga: el camino sigue siendo el equivocado.

*El autor es periodista, integrante de PRIMERA PLANA y de RADIO MAS (FM 106.7) 

 

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.