• nubes
    35° 4 de Febrero de 2025
diversidad-reclamojpg

Diversidad: “Venimos pidiendo desde Agosto que pongan una persona idónea”

En la marcha antifascista del sábado denunciaron la acefalía del área de diversidad a cargo de Paolo Bonanno y la falta de una persona idónea. Por otra parte exigieron el cumplimiento del cupo laboral trans que por ley debería efectivizarse en el municipio.

La marcha Antifascista Federal que tuvo su réplica en Pergamino el pasado sábado dio mucho que hablar, sobre todo por algunas expresiones posteriores a la lectura del documento que desde “Orgullo” expresaron quienes integraron el comité organizador de la marcha.

“No nos vamos a quedar enojados y vamos a salir a la calle cada vez que sea necesario salir a la calle” reconocieron a viva voz, porque “hoy vienen por todos” destacaron.

En el documento común donde sentaban postura con respecto a diferentes temas, realizando un análisis social y político de los discursos de odio y de la situación en cuanto a políticas de Derechos Humanos, Salud y otros embates que se vienen sintiendo en la comunidad LGBT, al finalizar el mismo, dieron lugar a todo aquel que se quiera expresar.

Durante el micrófono abierto, uno de los discursos más contundentes fue el de Dana, parte del comité organizador quien hizo referencia a la situación actual del área de Diversidad del municipio local, que se encuentra dentro de la Secretaría de Desarrollo Social a cargo de Paolo Bonanno.

“Queremos aprovechar esta concentración de gente para hablar del gobierno local. Nosotros hace años venimos reclamándole al intendente Javier Martínez sobre lo que es el área de diversidad. Esta es la parte del Estado que tiene que bregar por los derechos de las personas LGBT y responde a la secretaría de Desarrollo Social a cargo del señor Paolo Bonnano, esa área, siempre ha dejado bastante que desear con su inacción o con su inoperancia o con su poca resolución a problemáticas que hemos planteado, no solamente desde ‘Orgullo’, sino otras personas LGBT que van a esas oficinas que quedan en calle Ugarte” expresó.

Asimismo, relató la intención del grupo de trabajar en conjunto,  y denunció la acefalía del área a partir de la salida de Simón Pérez, ex coordinador. También denunció la falta de alguien idóneo en dicha cartera municipal.

“Nosotros hace un poco más de medio año estamos participando de lo que es un consejo asesor que es una reunión al mes con diferentes representantes  de los bloques políticos de los concejales, para trabajar y mejorar el servicio del área de Diversidad. Desde Agosto del año pasado, esta famosa persona, Simón que estaba a cargo del área de diversidad dio un paso al costado y desde aquel entonces tenemos el área sin un coordinador”.

“Venimos pidiendo desde Agosto que pongan una persona idónea, operante y con ganas de trabajar al frente del área y no estamos obteniendo una respuesta hace más de cinco o seis meses” expresó.

Se refirió además a la presentación de un petitorio a Paolo Bonanno. El mismo fue presentado en Octubre del año pasado con el objetivo de comunicarle las necesidades del colectivo LGBT+ y hacerle llegar propuestas viables para implementar en el Área de Diversidad Sexual e Identidad de Género para que sean consideradas por él, “como ‘Orgullo’ hemos enviado un petitorio, un documento extenso de nueve páginas y hace todo un recorrido histórico de cada uno de los ejes de salud, educación, cultura, trabajo y un montón de ejes de la vida de las personas LGBT y otras inquietudes pero con respuestas concretas. Ese petitorio lleva más de tres meses encajonado y sin obtener respuestas y cada vez que hablamos con gente de diversidad o vamos a las oficinas, tenemos una respuesta donde no nos dan bolilla” afirmó.

“Pedimos encarecidamente al Secretario de Desarrollo Social, al señor Paolo Bonanno que dé respuesta a nuestro petitorio porque este documento tiene mucho argumento y conocimiento de primera mano y de territorio de cuáles son nuestras necesidades, nuestras problemáticas, y lo que necesitamos”.

Hizo referencia además al cupo laboral trans que establece que la municipalidad deberá ocupar una proporción no inferior al uno por ciento de la totalidad del personal de planta bajo su dependencia a personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo a ocupar y establecerá una reserva de puestos de trabajo a ser ocupados exclusivamente por ellas con el fin de promover la igualdad real de oportunidades en el empleo público local.

“Pedimos el cumplimiento del cupo laboral travesti-trans que no lo cumplen pero en la Secretaría de la Juventud sí metieron en planta permanente a pibitos estudiantes que hicieron la campaña de Milei y de Javier Martínez y a pocos días después del 10 de diciembre. El Ejecutivo debe cumplir las leyes que aprueba el legislativo”  destacó la activista.

“Nosotros vamos a estar parados siempre en la vereda del reclamo, somos un grupo organizado, presente en cuerpo, asamblea, sólido que nos miramos a los ojos, que nos miramos y discutimos  y hablamos con personas y sabemos lo que necesita cada persona de nuestra comunidad así que pedimos que se nos escuche, que se nos deje de ningunear, y pedimos a la comunidad que nos apoyen, que nos acompañen en cuerpo y en presencia, que se acerquen porque nos necesitamos unidos y organizados, dejar asperezas y diferencias de lado, partidarias e ideológicas porque tenemos un monstruo adelante muy grande que es Javier Milei a nivel nacional y Javier Martínez a nivel local” concluyó.

 

Petitorio

El petitorio, aborda principalmente situaciones vinculadas al Trabajo, la salud, cuestiones vinculadas a litigios en oficinas públicas referidas a la identidad de género como el registro civil y funcionamiento del área en general.

Con respecto al trabajo propone que el área de diversidad deje el rol asistencialista para centrarse en brindar herramientas y competencias laborales para acceder al mercado formal de empleo a través de charlas y un estudio pormenorizado de la situación laboral de la población travesti – trans además de incorporar en planta permanente a las personas monotributistas que cumplan con esta condición y tengan una antigüedad mayor a cuatro años.

Además, en el eje de salud se refirieron a graves situaciones de maltrato en el Consultorio Amigable que se encuentra en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) “Salvador Mazza” donde describen situaciones de discriminación y falta de confidencialidad en la atención de personas portadoras de VIH.

En este petitorio, concluyeron que es importante “unir esfuerzos entre el Estado y el activismo encontrando puntos de acción en común para construir una sociedad libre de violencia y desigualdad”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.