Docentes, equipos directivos y familias de la Escuela de Educación Secundaria N º 7 “Escuela Normal Superior Joaquín V. González” manifestaron su profundo rechazo ante la decisión de cerrar el curso de 4º año de la Modalidad ARVIS (Artes Visuales) en el turno tarde, medida que implicaría el desmantelamiento progresivo de la orientación artística en la institución.
La decisión fue comunicada a principios de octubre sin fundamentos pedagógicos claros, sin diálogo previo y sin respetar los tiempos administrativos necesarios para garantizar la reubicación del personal docente. Desde la comunidad educativa advierten que esta medida vulnera derechos laborales, pedagógicos y estudiantiles, y contradice normativas provinciales y nacionales que garantizan la inclusión, la equidad y la diversidad de trayectorias.
“Cerrar ARVIS es quitarles a los chicos el derecho a elegir, crear y expresarse”, expresaron los docentes en una carta dirigida a las autoridades regionales y distritales.
Una modalidad con impacto cultural y pedagógico
La orientación artística en el turno tarde del Normal ha sido históricamente un espacio de pertenencia, expresión y formación para jóvenes de familias trabajadoras. Su cierre forzaría a los estudiantes a trasladarse al turno mañana, desconociendo sus realidades familiares y laborales.
Además, la modalidad ARVIS articula con instituciones culturales y educativas de la región, como la Escuela de Artes Visuales, el Conservatorio de Música y la UNNOBA, donde los egresados continúan sus estudios en carreras como Profesorado de Teatro, Artes Visuales y Tecnicatura en Cerámica.
Desde el equipo docente remarcan que la baja matrícula no puede ser el único criterio para cerrar una propuesta formativa, y señalan que en otras escuelas del distrito se sostienen secciones con igual o menor cantidad de estudiantes.
Pedido urgente de revisión y acción colectiva
Las cartas que serán enviadas al Inspector Jefe Regional y a la Inspectora Distrital solicitan la revisión urgente de la medida adoptada; la garantía de continuidad de la orientación artística en el turno tarde; la apertura de una mesa de diálogo institucional con participación de docentes, familias y autoridades; y medidas reparatorias que aseguren la estabilidad laboral y la protección de las trayectorias educativas.
Además, se informó que en los próximos días los estudiantes de la institución tienen previsto realizar una sentada frente al colegio como forma de protesta pacífica, en defensa de la modalidad y del derecho a elegir su orientación.
“ARVIS no es solo una modalidad, es un proyecto pedagógico y humano que promueve la creatividad, el pensamiento crítico y la inclusión social”, afirman los docentes.
La comunidad educativa del Normal reafirma su compromiso con la educación pública y exige que se respete el derecho de los estudiantes a elegir su modalidad y turno, en consonancia con las leyes educativas vigentes.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.