La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya está preparando los pagos correspondientes al séptimo mes del año, cuyo calendario se activará mañana martes 8 de julio. En este sentido, por decisión del Gobierno Nacional, las prestaciones aumentarán un 1,5%, de acuerdo al dato de la inflación analizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
A su vez, la entidad previsional dirigida por Fernando Bearzi confirmó la entrega del bono de ingresos adicional de $70.000 junto con el haber actualizado a los jubilados y pensionados cobren la mínima. Y, los titulares de las distintas asignaciones familiares, podrán acceder a tres extras este mes: Tarjeta Alimentar, Ayuda Escolar Anual y Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario de pagos respetará la terminación de DNI de los beneficiarios. Sin embargo, se verá interrumpido por el feriado del Día de la Independencia (miércoles 9 de julio), y retomará con normalidad a partir del jueves 10.
A través de la Resolución 251/2025, publicada en el Boletín Oficial, la entidad determinó los valores para las asignaciones familiares de julio 2025. De esta manera, las prestaciones sociales aumentarán un 1,5% este mes, correspondiente al dato de la inflación de mayo que analizó el INDEC.
Esto se debe a que, desde el año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional a este dato.
De esta manera, el valor total de la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $111.141 por cada menor a cargo. Pero, en realidad, los beneficiarios solo van a recibir el 80% del monto ($88.912,8), ya que el 20% restante lo retiene ANSES y se cobra en una única cuota con la presentación de la Libreta AUH. Un documento que demuestra que los niños, niñas y adolescentes cumplieron con los controles sanitarios, el plan de vacunación obligatorio y el ciclo escolar lectivo correspondiente.
El valor del 100% de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad será de $361.894, y la Asignación Familiar por Hijo para el primer rango de ingresos alcanzará los $55.574 en julio 2025. Estas ayudas económicas podrán ser acompañadas por tres extras: la Tarjeta Alimentar (cuyo valor depende de la cantidad de hijos por grupo familiar), la Ayuda Escolar Anual ($85.000) y el Complemento Leche ($41.914,42).
Por otra parte, el organismo entregará el bono de ingresos adicional de $70.000 a los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo. Estos serán los nuevos valores:
De acuerdo a lo establecido en el Decreto 444/2025, el requisito clave para acceder a este extra es contar con un haber mínimo, equivalente a $309.294,79. En estos casos, el bono se cobra completo, es decir, $70.000. Quienes perciban montos superiores, pero menos de $379.294,79, recibirán un adicional hasta alcanzar esta suma.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.