Google anunció esta semana que se despedirá de los dominios locales específicos por país, como google.com.ar. La compañía explicó que este cambio tiene como objetivo unificar y simplificar la experiencia de búsqueda en todo el mundo. Cabe señalar que desde 2017, el buscador más famoso del mundo ya no depende de estos dominios para brindar una experiencia localizada.
Históricamente, Google utilizó los ccTLDs, dominios geográficos como google.com.ar para Argentina o google.com.br para Brasil, para ofrecer resultados de búsqueda más relevantes a cada país. Gracias a una actualización en su sistema, ahora ofrece resultados locales basados en la ubicación real del usuario, sin importar si este busca en google.com o en un dominio regional. Esto significa que, aunque los usuarios vean "google.com" en la barra de direcciones, seguirán recibiendo resultados adaptados a su país, idioma y contexto local.
Aunque el cambio será gradual, los usuarios no experimentaron una alteración en el funcionamiento del buscador ni en la personalización de los resultados. Sin embargo, durante la transición, es posible que algunos usuarios deban volver a configurar sus preferencias de búsqueda. Es importante aclarar que esta medida no afecta las obligaciones legales de Google en cada país, ya que seguirán respetándose las normativas locales como hasta ahora.
Este paso hacia la simplificación forma parte de una estrategia global de Google para unificar la marca y reducir la complejidad de sus servicios. El dominio google.com.ar, aunque simbólicamente importante para muchos usuarios argentinos, pronto pasará a ser parte del pasado digital. Aunque para quienes lo usaron por costumbre o nostalgia les llevará un tiempo adaptarse, el clásico google.com.ar redirigirá al mismo buscador de siempre, pero con la dirección global.
Las búsquedas de los usuarios en Google pueden graficar cuál fue el mayor tema de interés durante el año, pero también dan cuenta de la identidad y el momento histórico que atraviesa cada país. Y un sondeo reveló cuál fue la palabra más googleada en Argentina en el 2024.
El estudio de WordTips analizó datos globales de búsqueda en Google para revelar las definiciones de palabras más buscadas en cada país hasta noviembre del 2024. Mediante la herramienta Keyword Research Tool de Semrush, clasificaron las palabras según el volumen de búsquedas en Google.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.