• nubes
    13° 9 de Mayo de 2025
carlos-perez-unnobajpg

El hombre que acompañó a dos gobiernos y hoy asesora en la UNNOBA

“No quiero dejar de recordar los muy buenos recuerdos de mí paso como integrante, durante varios años, del consejo directivo del Colegio de Abogados dy ni que hablar de los años en Douglas Haig, con imborrables momentos”, destacó

Carlos Damián Pérez es abogado, con una importante trayectoria en política acompañando al exintendente radical, Héctor María “Cachi” Gutiérrez y al actual Javier Martínez.

Fuera de eso, escolta a Douglas Haig y se desempeña actualmente como Secretario Legal y Técnico de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).

 

- ¿Qué recuerdos tiene de su infancia y adolescencia en Pergamino?

- Innumerables recuerdos y hermosos momentos me vienen a la memoria: crecí en el barrio que se llamaba en ese tiempo “La Amalia”, calle Silverio Vázquez entre General Mosconi y Reinaudi; ahí pase toda mi infancia y adolescencia. La canchita de futbol frente a mi casa, donde el Club Barrios Unidos hacía los torneos de “Baby Futbol”, era lugar de reunión habitual para los chicos del barrio. Nos pasábamos gran parte del día jugando al futbol, andando en bicicleta, o íbamos a pescar al arroyo, al “Paso de las Vacas”, no parábamos nunca. En el grupo recuerdo a Carlos Labaronnie, Gabriel Scodelari, los hermanos Pisani, Ruiz Díaz, Duarte, Mondot, etcétera.

En verano íbamos al Club Viajantes y a la Quinta de Annan que, si bien la utilizaban los empleados de la fábrica, nos daban permiso para concurrir. La escuela primaria la hice en la Escuela 62 de Zeballos y Colombia. Luego de años nos hemos reencontrado con mis compañeros de primaria, y al día de hoy tenemos una peña donde nos reunimos con frecuencia y la pasamos muy bien. A los 9 o 10 años comencé a ir al Club Gimnasia con grandes profes, Atilio Saint Julien, Roca y Stachiotti. El Club Provincial donde jugué al futbol. Mi Escuela Industrial, con imborrables anécdotas y compañeros que nos seguimos reuniendo todos los años, y con algunos me une una gran amistad: Eduardo Blanco, Jorge Loreto, Ernesto Acerbo, José Calgaterra, entre otros. No olvido salidas y puntos de encuentro, en “Corchos”, “Boliche”, “El Refugio”, “Specktra”, que marcaron nuestra época.

Egresé del secundario en el año 1982 y, previo servicio militar en San Nicolás, en el año 1984 ingrese a la Facultad de Derecho de Rosario donde me recibí de abogado en el año 1989.

 

- ¿Cómo es su trayectoria en política?

- Comienzo la militancia política en el Frente País Solidario (FREPASO), en el año 1995, por invitación de Roberto Jure (padre de mí socio Gustavo Jure), quien se presentaba por esa fuerza emergente, como candidato a intendente de Pergamino en las elecciones de ese año. Enfrentamos al que era Intendente en esos momentos el escribano Alcides Sequeiro, quien se impuso a nuestra fuerza política, tan solo por 900 votos, fue una elección memorable la que realizamos. En el año 1999, con la coalición política “Alianza”, conformada por la Unión Cívica Radical (UCR) y la alianza Frente País Solidario (FREPASO), llegamos a la Intendencia de Pergamino con Héctor Gutiérrez como Intendente. En ese gobierno municipal, me desempeñe primero como Sub-Secretario de Gobierno y luego como Secretario de Gobierno hasta el 2003, donde renuncie para abocarme de lleno a mí profesión de abogado. Fue un gusto ser parte de esa gestión, junto a Luis Sued, Guillermo Illia, Carlos Louise, Milka Bojanich, Andrés Poyo, Fernando Otero, Laura Clark, Marcelo Risso, Nelson Mastorchio, Clímaco, Ledesma, Campaño, Garutti, entre otros, una gran experiencia en años difíciles (crisis del año 2001, incendio del Municipio). Cuando ya pensaba que no regresaría a la política, acompañe al intendente Martínez en su primer mandato, desde 2015 a 2019, primero como secretario de Gobierno y luego como jefe de Gabinete. No quiero dejar de recordar los muy buenos recuerdos de mí paso como integrante, durante varios años, del consejo directivo del Colegio de Abogados de y ni que hablar los años en el Club Douglas Haig, con imborrables momentos. Actualmente me desempeño como secretario Legal y Técnico de la UNNOBA y ejerzo como abogado.

 

- Si tuviera que recordar tres momentos importantes de su vida ¿Cuáles serían y por qué?

- Los nacimientos de mis hijas, Carla y Josefina, son los momentos más importantes en mí vida, nada se le acerca, ni se le asemeja.

Un segundo momento, cuando me recibí de abogado y la alegría de mí madre que tanto esfuerzo hizo.

El tercer momento, el día que se graduaron mis hijas. Y por último la “Copa Conmebol Sudamericana 2017”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.