En medio de la pulseada interna que atraviesa el PRO en la provincia de Buenos Aires y la estrategia de La Libertad Avanza (LLA) de sumar dirigentes de manera individual, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, trazó una línea clara: “Nunca se me hubiese ocurrido pedirle a los radicales que me apoyaron que dejen de ser radicales”, ejemplificó.
“Los liderazgos no se imponen con un cambio de ficha de filiación. Si le hubiese pedido a alguno, hubiese dado la razón como un loco, a lo mejor, pero hubiese seguido siendo radical”, destacó el jefe comunal.
Martínez cree que el foco no debe estar en las “camisetas” políticas, sino en acuerdos concretos que hagan la diferencia para los bonaerenses. “Creo que hay que ponernos de acuerdo sobre los 20 puntos que la provincia necesita y ahí sí discutir esos puntos. Si estamos de acuerdo tenemos que ir todos juntos, lo que estemos de acuerdo con esos puntos”.
El intendente destacó que esta lógica no es exclusiva del PRO o de LLA. “Hay muchos dirigentes valiosos, muchos intendentes exitosos que son de otros espacios y si están de acuerdo en esos 20 puntos podemos trabajar todos en forma mancomunada para tratar de derrotar el peronismo en la provincia”.
Respecto a la posibilidad de que algunos intendentes del PRO terminen afiliándose a La Libertad Avanza, Martínez fue claro: “Habrá algún caso puntual, lo entiendo, puede ser, pero no va a ser una cosa masiva”.
El intendente de Pergamino destacó su estrecha relación con José Luis Espert: “Es pergaminense, tenemos mucho trato, y no tengo duda de que si nos sentamos a hablar de 20 puntos, en la primera reunión vamos a estar de acuerdo en 18”, afirmó. Martínez subrayó que, más allá de las disputas por las candidaturas, lo que realmente importa para los vecinos son las propuestas concretas.
“Lo importante es que le digamos: ‘Vamos a descentralizar la policía preventiva’. Ahora los intendentes deben hacerse cargo de esa policía; la investigativa y la DDI quedarán a cargo del Poder Judicial, a través de los fiscales. Esos son los temas que la gente va a valorar, más allá de las etiquetas partidarias o quién encabece la lista”, concluyó.
Sobre el rol de Mauricio Macri, Martínez reconoció la importancia del liderazgo del expresidente en la construcción del espacio político. “Creo que hay ciclos. Macri sembró la semilla del cambio allá por 2015, que muchos dirigentes de la sociedad civil nos animamos a participar convencidos de su liderazgo”.
“Habrá que ver el futuro, pero a mí me interesa que líderes como Mauricio sigan estando, nos sigan acompañando, él ha venido muchas veces a mi ciudad, nosotros nos hemos sentido muy respaldados por él, y nos vamos a seguir sintiendo respaldados, siendo él el presidente de nuestro partido”, enfatizó.
Martínez concluyó con un respaldo explícito: “Mauricio ha dicho miles de veces que sin mesquindad apoya al Presidente (Milei) en todo lo que considera razonable, y lo hace por convicción personal, como lo hacemos todos nosotros”.
En concreto, el intendente Javier Martínez plantea que la política bonaerense debe buscar acuerdos amplios y programáticos para hacer frente al peronismo que gobierna la provincia, dejando de lado los “forzados” cambios de bandería y enfocándose en los temas que realmente afectan la vida de los vecinos.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.