• cielo claro
    25° 15 de Noviembre de 2025
bouvier-rojasjpeg

El municipio evalúa declarar la emergencia económica y aplicará recortes en la planta política

El intendente de Rojas, Román Bouvier, anticipó que el Municipio reducirá cargos políticos, bajará gastos y podría declarar la emergencia económica, en medio del deterioro de las finanzas locales. “La idea es tener un Estado más chico y eficiente”, afirmó.

En un contexto de fuerte deterioro de las finanzas municipales, el intendente de Rojas, Román Bouvier, confirmó que su gestión pondrá en marcha un plan de ajuste para equilibrar las cuentas del Municipio. El jefe comunal, que pertenece a la Unión Cívica Radical, explicó que las medidas incluirán recortes en la estructura política, reducción del gasto corriente y una revisión general de la administración local.

“Posiblemente declaremos la emergencia económica, como lo están haciendo muchos municipios. La coparticipación ha caído muchísimo y necesitamos poner las cuentas en caja”, sostuvo Bouvier, al describir la situación financiera del distrito.

Entre las medidas más concretas, el intendente adelantó que se congelará la planta política y se reducirá el número de secretarías, lo que implicará una baja de al menos diez cargos políticos y una reorganización interna del gabinete. “Ahí va el principal ajuste: en todo lo que es planta política, funcionarios y reducciones de secretarías, para no correr riesgo con la funcionalidad”, explicó.

El mandatario también confirmó que se bajarán los alquileres de inmuebles utilizados por el Municipio y que el Ejecutivo analiza ofrecer jubilaciones anticipadas al personal que ya reúne las condiciones previsionales. “Hay un montón de gente en condiciones jubiladas, estamos reduciendo alquileres, estamos reduciendo pauta. Bueno, estamos entrando en un proceso de reajuste”, sintetizó.

Bouvier aclaró además que la política fiscal para los próximos meses incluirá un aumento de tasas similar a la inflación, con un leve margen adicional “para recuperar lo perdido”. “Nos faltan algunas definiciones, pero el objetivo es sostener los servicios esenciales y no comprometer la operatividad del Estado local”, dijo.

La decisión de avanzar con un achique del Estado municipal busca, según explicó, enviar una señal de austeridad en un contexto de caída de la recaudación y del coeficiente de coparticipación provincial, que golpea las arcas comunales de toda la provincia de Buenos Aires.

“El objetivo es tener un Estado más chico y eficiente”, resumió el jefe comunal, que gobierna Rojas desde 2021 y que en las últimas elecciones participó de la lista de la Coalición Cívica como candidato a diputado nacional.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.