En la última hora del viernes 4 de Julio de 2025 fuimos notificados de la vista que nos corrió por tres días el Tribunal Federal Oral Nro 2 de Rosario de la petición realizada por el Municipio de Pergamino para que se levanten las medidas cautelares por la que el Juez Villafuerte Ruso dispuso la prohibición de fumigar via terrestre con agrotóxicos a menos de 1095 metros y 3 kms via aerea.
Continuando su derrotero pro-agronegocio el Municipio de Pergamino realiza el pedido ante el tribunal con el acompañamiento de todo el arco del agronegocio: Sociedad Rural de Pergamino, Aapresid, Coninagro, Sociedad de Cerealistas del Norte de la Provincia de Buenos Aires, alegando que el Municipio obtuvo la certificación "Municipio Verde" a los fines de garantizar el cumplimiento de la Buenas Practicas Agrícolas y que luego de seis años de dispuestas las medidas no se han producido informes técnicos concluyentes que acrediten la persistencia de un riesgo ambiental o para la salud pública que justifique su mantenimiento.
Se trata de una parafernalia argumental que elude abordar las conclusiones contundentes de la Perito Virginia Aparicio del INTA-Balcarce que luego de tres pericias sobre las aguas subterráneas y con la vigencia de las cautelares de prohibición de fumigar con agrotóxicos a menos de 1095 metros del centro poblado de Pergamino, indici que corroboró una reducción ostensible de principios activos hallados como asi en los valores cuantificados en el agua de consumo de la población, lo que daría cuenta de la eficacia e importancia de los términos de la medida cautelar.
La distancia de 1095 metros fue establecida considerando los estudios y la testimonial de conocimiento de la Dra Delia Aiassa que aportó información y sus propias investigaciones sobre la genotoxicidad de los agrotóxicos, quien a su vez, también se encargó de los estudios sobre los integrantes de la familia de Sabrina, comprobando que todos presentaban daño génetico.
La medida también se sustentó en las testimoniales e informes médicos de Medardo Avila y Maria del Carmen Sevesso, las opiniones calificadas de los investigadores Damián Marino y Rafael Lajmanovich y un dictamen del Agroecólogo Javier Souza Casadinho.
Por ello, en los próximos días junto a Sabrina Ortiz elaboraremos la respuesta, solicitando al Tribunal Federal Oral Nro 2 de Rosario el rechazo in limine de la solicitud del Municipio de Pergamino, que luce desbordante de abstracciones y artilugios burocráticos eludiendo el problema ambiental de fondo como desencajada de las constancias de la causa y del estado de la ciencia que indica que fumigar a 100 metros de los centros poblados con sustancias agrotóxicas que tienen entidad para actuar como agentes cancerígenos, genotóxicos y alteradores hormonales, entre otros tantos efectos tóxicos, representa un riesgo de daño grave a la salud, además de representar, en el caso concreto, una regresión inadmisible, que no solo va contra un conocimiento científico producido con rigor, sino con el sentido y el Bien Común, a la vez.
Asimismo Naturaleza de Derechos ha puesto en funcionamiento su red de acción y solidaridad urgente con todas las asambleas y organizaciones de Pueblos Fumigados, no solo de la Provincia de Buenos Aires, que acompaña y patrocina en sus luchas, sino de toda la Argentina con las que articula desde hace años.
La colectividad y solidaridad es fundamental en estos tiempos difíciles de regresión sobre los derechos económicos, sociales, culturales, ambientales e indígenas.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.