En una entrevista con Agustín Naranjo para el canal de streaming Ahí vamos de nuevo (AVDN), Alejandra Chevillard, integrante de la Fundación Juani Muzzioli, expuso con crudeza el panorama que enfrentan los espacios educativos y de acompañamiento a personas con discapacidad.
“Fuimos a hablar a la cooperativa (eléctrica) para que no le cobren a las instituciones o le cobren el 50% —tarifa social— pero me dijeron muy sueltos de cuerpo que no era momento para hacer beneficencia”, recordó indignada.
Aunque prefirió no dar nombres, Chevillard aseguró que la frase provino de un integrante del directorio de la Cooperativa Eléctrica de Pergamino (CELP).
La referente también cuestionó la falta de criterio en el uso de recursos públicos, comparando la situación con algunos parques de la ciudad “donde están prendidas las luces a las diez de la mañana”.
El reclamo se enmarca en un contexto de ajuste nacional, congelamiento de pagos a prestadores y gastos fijos que ponen en jaque la continuidad de instituciones que trabajan con poblaciones vulnerables.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.