• nubes dispersas
    11° 30 de Octubre de 2025
mapa-pbajpg

Fuerza Patria perdió en 100 de los 135 municipios de la PBA: la gran remontada de LLA

El peronismo pasó de ganar en 95 distritos en septiembre a solo 35 en las elecciones de este domingo. Derrotas impensadas en territorios de fuerte corte justicialista.

Fuerza Patria sufrió una contundente derrota en la provincia de Buenos Aires que no se condice con el 0.5 de diferencia en su contra que arrojaron los resultados finales. El peronismo cayó en 100 de los 135 municipios que integran la PBA, algunos de ellos de claro corte justicialista. 

El resultado dejó como reflejo un claro rechazo a la propuesta del FP, pero sobre todo un fuerte acompañamiento a las políticas del gobierno nacional. La derrota fue significativa por donde se la mire y expuso que el peronismo no supo cómo llegarle al electorado a pesar de las ventanas que se abrieron a su favor. Sobre todo luego de la baja del principal candidato de LLA, José Luis Espert, por sus vínculos con un narcoempresario.

Lo más llamativo de lo sucedido es que el peronismo había logrado ganar en 95 territorios bonaerenses en los comicios de septiembre pasado pero ahora solo pudo imponerse en 35, lo que demuestra caída estrepitosa en el acompañamiento de la gente.

Los motivos detrás de tamaña baja tiene diferentes lecturas. Y, por estas horas, los diversos sectores internos ya comenzaron a expresar sus interpretaciones. Sin embargo, lo que está claro es que el peronismo no solo despintó 60 distritos sino que, además, cayó en el porcentaje de vecinos que lo acompañaron en todos los municipios.

En los hechos, el justicialismo no logró superar el 53 por ciento de acompañamiento en ningún distrito. El mayor respaldo lo obtuvo en Ensenada, donde manda el histórico intendente Mario Secco, uno de los principales alfiles con los que cuenta el gobernador Axel Kicillof. 

Por caso, la diferencia de 16 puntos en La Matanza sabe a poco. Más si se tiene en cuenta que LLA logró superar el techo de 30 puntos. Mientras que en otros partidos del conurbano, de fuerte padrón electoral, se ganó por diferencias de entre 1 y 2 puntos. Los casos de San Martín, San Fernando e Ituzaingó sirven como ejemplo.

Pero también hubo derrotas en bastiones clave como Morón y Esteban Echeverría, dentro del conurbano. Y en otros distritos de fuerte valor como Escobar y en todas las cabeceras de las seis secciones electorales por fuera del Gran Buenos Aires: San Nicolás, Junín, Mar del Plata, Bahía Blanca, Olavarría y La Plata.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.