• muy nuboso
    29 de Junio de 2024
alexis-guerrerajpeg

Guerrera destacó la puesta en marcha del Régimen Transitorio de Subsidios del Sistema de Transporte del Interior

El legislador bonaerense expresó que Kicillof busca, de manera transitoria, "recomponer, o suplir la ausencia del Estado nacional".

El vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alexis Guerrera, opinó sobre el aumento del 110% de subsidio para el tranporte del interior que dispuso el gobernador Axel Kicillof.

En una nota que concedió a Radio REALPOLITIK, el pintense dijo que la medida que se conoció este lunes, es "un rescate más que el gobernador asume en beneficio de los bonaerenses".

A modo de repaso, deslizó: "Desde que asumió (Javier) Milei hubo varias instacias, donde distintos fondos se fueron quitando". A modo de ejemplo, mencionó el Fondo de Incentivo Docente (FONID), a la obra pública, y el Fondo Compensador del Interior.

Sobre este último, recordó: "Durante la gestión de Alberto Fernández, cuando me tocó ser ministro de Transporte de la Nación lo fortalecimos de una manera importante, haciendo que los municipios, fundamentalmente del interior, sintieran menos el peso del transporte público en sus arcas municipales".

Sin embargo, con la eliminación de los subsidios de parte del gobierno de Milei, las consecuencias para las jurisdicciones y los pasajeros son alarmantes, dado que obliga a los gobernadores a compensar la quita del fondo, o ajustar en su defecto el boleto.

 

Régimen Transitorio de Subsidios del Sistema de Transporte del Interior

El exministo de Transporte de la Nación destacó la puesta marcha del Régimen Transitorio de Subsidios del Sistema de Transporte del Interior, señalando que Kicillof busca, de manera transitoria, "recomponer, o suplir la ausencia del Estado nacional".

Según el legislador, "para que el impacto en los trabajadores, en la clase media, incluso en los docentes, en el personal de seguridad, salud que, muchos de ellos utilizan el transporte público en el interior bonaerense, vuelvan a verlo compensado".

Asimismo, subrayó que recomponiendo en un 110% promedio para el interior bonaerense el subsidio, también evita que "los municipios no se vean obligados a hacerlo, a través de sus ordenanzas, porque el transporte público del interior es competencia de los distritos".

Teléfono para la Corte

Para cerrar, Guerrera explicó que la decisión del gobernador "es transitoria, porque la provincia de Buenos Aires tiene presentada en la Corte Suprema de Justicia de la Nación el reclamo para que la Nación restituya el Fondo Compensador".

Y aclaró que, en caso que ese reclamo salga favorable, "este Fondo que estableció el gobernador, a partir de este lunes, y que es retroactivo al mes de mayo, caería".

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.