• nubes
    16° 8 de Abril de 2025
carteles-transitojpg

Hacedores por administradores

Guillermo "Memo" García Por Guillermo "Memo" García | 6 de Abril de 2025

La problemática de la inseguridad vial en la ciudad es un desafío que requiere una atención urgente y multifacética.

El ordenamiento del tránsito es uno de ellos, y no el menos importante, seguramente. La educación vial es otro. Ambos se destacan por cuanto conforman la base de una cultura que, sobre la base de su extensión en la comunidad, facilita una política de prevención y necesario ordenamiento.

El rol del Estado Municipal es crucial en este contexto. Las políticas de la actual administración deben ser implementadas con un enfoque integral, donde cada área involucrada colabore hacia un objetivo común: garantizar una movilidad eficiente y segura para todos los pergaminenses.

Esto implica no solo establecer criterios rigurosos para el otorgamiento de licencias de conducir, sino también implementar medidas efectivas para regular a las motocicletas, fomentar alternativas sostenibles al uso del automóvil particular y una planificación adecuada de los operativos de control de tránsito para que sean eficientes independientemente de ser llamativos en plena Avenida durante los fines de semana y que estén por encima de un sistema netamente recaudatorio y brinde respuestas reales a las necesidades de los ciudadanos.

La modernización del método de los operativos de tránsito debe ser una prioridad inmediata para el Gobierno Municipal. Hace rato que no alcanza con un inspector soplando el silbato.

No se pueden permitir que decisiones coyunturales o improvisaciones temporales sigan perpetuando un estado caótico en las calles.

El desafío va más allá de simplemente administrar lo existente. Se trata de construir una ciudad donde la movilidad sea digna y accesible para todos. Para lograrlo, se necesitan gobernante y líderes comprometidos con transformar la realidad urbana de Pergamino, capaces de implementar soluciones innovadoras y sostenibles.

Es hora de dejar atrás la mera administración y dar paso a acciones concretas que mejoren verdaderamente la calidad de vida en nuestra ciudad.

La movilidad urbana no es solo un tema administrativo. Es una cuestión social que impacta directamente en el bienestar ciudadano.

Es fundamental actuar con determinación y visión estratégica, priorizando siempre el interés común sobre los beneficios particulares. Solo así se podrá avanzar hacia un modelo urbano más justo y eficiente, donde cada pergaminense pueda disfrutar plenamente del espacio público sin temor ni inconvenientes.

 

*El autor es periodista

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.