La Justicia Federal intervino el Consejo Escolar de General Alvarado luego de detectarse un informe adulterado sobre la calidad del agua en una escuela de Mar del Sud. Así, en un allanamiento a la sede del Consejo se secuestró documentación y los celulares de algunos consejeros, incluyendo el de la presidenta de la institución.
Según cuentan medios locales, el escándalo que llevó a la intervención comenzó en marzo pasado. En ese momento, el Consejo Escolar del partido costero presentó un informe que afirmaba que el agua de la escuela primaria Nº 2 “José Hernández” de Mar del Sud era potable. Pero los padres del colegio se pusieron en contacto en abril con el laboratorio de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), que detectó la presencia de Escherichia coli en el agua del establecimiento, por lo que se declaró que no era apta para consumo.
En ese momento, se descubrió que el informe oficial que certificaba la calidad del agua tenía la firma falsificada, ya que la persona señalada como responsable del estudio estaba fuera del laboratorio en esa fecha.
Ante la gravedad del hallazgo, la Justicia Federal dispuso el allanamiento del Consejo, donde se secuestraron documentos y los celulares de varios consejeros, incluida la presidenta de la institución.
La medida estuvo avalada por el juez de Garantías Santiago Inchausti en el marco de una causa a cargo del fiscal federal Carlos Martínez, en la que ya está imputado un proveedor de Miramar que tenía a su cargo la limpieza de los tanques de agua de los establecimientos educativos.
“El hombre fue imputado el mes de marzo y se secuestró su celular para peritar. De ese análisis surge que algunos consejeros estaban al tanto que el informe de análisis de agua no era verdadero y por eso ahora se allanó la institución”, señalaron fuentes judiciales.
Una sospecha de los investigadores es que ante la falta de pago de los análisis de laboratorio post limpieza de tanque, el proveedor dejó de hacerlos y qué tras el reclamo de los padres, desde el Consejo le pidieron “algún papel” indicando que la tarea se había realizado.
De hecho, al parecer los informes de la calidad del agua se venían adulterando desde hace tiempo pero todo quedó al descubierto cuando los padres decidieron hacer una consulta de forma particular.
Mientras tanto, el Consejo Escolar emitió un comunicado donde reconoce que el informe fue adulterado por el proveedor.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.