• nubes
    12° 22 de Noviembre de 2025
kicijpg

Kicillof criticó la ayuda de Trump, dijo que EE.UU. hizo un negocio y lo paga "el hijo de la pavota"

El gobernador Kicillof denunció que la ayuda de Estados Unidos fue un negocio millonario.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este miércoles en Azul un nuevo edificio para la Comisaría de la Mujer y Familia, efectuó la entrega de unidades móviles para fortalecer el patrullaje en el municipio y aprovechó para cuestionar “el negocio” que hizo Estados Unidos al prestarle dinero a la administración libertaria.

“Hemos tenido una campaña muy particular donde intervino el Presidente (Donald Trump) y el ministro de Estados Unidos. Ayer nos enteramos que al ministro de Economía (por Scott Bessent) le preguntan por la ayuda a la Argentina y dijo ninguna ayuda si ganamos plata” sostuvo Kicillof.

En ese marco, sostuvo: “Hay gente que votó teniendo en cuenta una situación en donde se creía que iba a haber un estallido cambiario y apareció un ministro de Economía diciendo pongo la plata, pero si no gana (Javier) Milei me la llevo. Ahora parece que se la llevó, pero con ganancia ¿Y quién quiere que la va a pagar? El hijo de la pavota” lamentó en conferencia de prensa.

“La habrán puesto en unos títulos esos que valen mucho en términos de intereses y después habilitaron el swap y tomaron la deuda y se devolvieron la plata a sí mismos. Pero ¿Cómo termina esa ecuación? Le debemos 2700 millones de dólares con andá a saber qué intereses” remarcó.

 

Falta de diálogo y pedido a Diego Santilli

Kicillof, volvió a reclamar un diálogo con Nación, y en ese sentido apunto a una convocatoria del ministro del Interior, Diego Santilli, que ya se reunió con algunos mandatarios. “El Gobierno nacional nos debe un montón de plata a los municipios y al Gobierno provincial” dijo, y analizó los motivos por los que no fue convocado a la cumbre de gobernadores. “Es la soberbia de este Gobierno. Creen que tienen la verdad absoluta y van dos años, dijeron que la economía iba a crecer y no está sucediendo. Yo creo que no quieren escuchar sobre una realidad que desconocen pero que además niegan”, señaló.

Asimismo, cuestionó que los mandatarios comprometan su apoyo en el Congreso a las leyes que busca imponer la gestión libertaria a cambio de obras o fondos. “Si las leyes fueran buenas, no habría que darle nada a cambio a los gobernadores. Pero que yo sepa no he visto leyes ni que suban el salario, ni mejoren las condiciones laborales, ni que reincorporen a los despedidos, ni que le lleven clientes a los comerciantes”, sostuvo.

“Lamentablemente no contamos con el apoyo de un Gobierno nacional que continúa con su política de ajuste y desfinanciamiento de las provincias”, explicó, y agregó: “Habían prometido cambios después de las elecciones pero siguen clasificando a los gobernadores según su afinidad con el Presidente. Como nuestro compromiso es con la Provincia de Buenos Aires, nosotros estamos donde tenemos que estar: trabajando para sumar las motos y los patrulleros que se requieren para que haya más tranquilidad en los barrios”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.