• cielo claro
    22° 31 de Enero de 2025
perla-elizaldejpg

La necesidad de cambiar el transporte público de Pergamino

Carlos Elizalde Por Carlos Elizalde | 31 de Enero de 2025

El transporte público en Pergamino es un tema que genera preocupaciones crecientes entre los vecinos. En particular, la línea de colectivos "La Nueva Perla" ha sido objeto de críticas por su ineficiencia y sus altos precios. Muchos usuarios se encuentran insatisfechos con un sistema que no cumple con las expectativas, tanto en frecuencia como en calidad del servicio.

La visión sobre el transporte en Pergamino carece de claridad y dirección. Es evidente que se necesita una transformación que contemple soluciones sostenibles y modernas. Una opción viable sería la implementación de buses eléctricos pequeños, que no solo tengan mayor conectividad dentro de la ciudad, sino que también operen con mayor asiduidad. Esta alternativa no solo mejoraría la experiencia de los pasajeros, sino que también contribuiría a un entorno más limpio y saludable.

Además, es esencial mejorar las paradas de los colectivos. Actualmente, muchas de ellas no cuentan con la infraestructura necesaria para garantizar la comodidad y seguridad de los usuarios. Implementar sistemas de información en tiempo real que permitan a los usuarios conocer el horario de llegada de cada unidad y visualizar su recorrido a través de una aplicación móvil sería un avance significativo. Estas mejoras no solo facilitan el uso del transporte público, sino que fomentan su utilización, al brindar información clara y accesible.

Por otro lado, considerar la municipalización del servicio de transporte podría ser una gran solución. Al ser administrado por el municipio, habría mayor control sobre la calidad del servicio, la frecuencia y los precios. Los intereses de los ciudadanos estarían en el centro de la gestión, priorizando las necesidades reales de la comunidad.

Asimismo, la implementación de una base de energía solar para la carga de colectivos eléctricos no solo sería una apuesta hacia un futuro más sostenible, sino que también podría hacer que la prestación del servicio sea más económica en el largo plazo. Aprovechar una fuente de energía renovable contribuiría a reducir costos operativos y, a su vez, podría trasladar esos beneficios al usuario final, logrando tarifas más accesibles.

Es hora de que Pergamino reconsidere su enfoque hacia el transporte público. La modernización del sistema y la adopción de soluciones innovadoras no solo son necesarias, sino urgentes. Los pergaminenses merecen un transporte eficiente, accesible y que responda a las exigencias del siglo XXI. Es el momento de que los decisores políticos escuchen a la comunidad y actúen en consecuencia, construyendo un futuro de movilidad que beneficie a todos.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.