El ministro de Gobierno de la provincia, Carlos Bianco, encabezó este lunes una conferencia junto a Andrés Larroque y Javier Alonso para detallar la respuesta oficial ante el desastre. "Fue una de las tormentas más grandes de la historia de Bahía Blanca", sostuvo Bianco, quien recordó que el comité de crisis se activó de inmediato.
La provincia decretó la emergencia en la ciudad y municipios aledaños, estableciendo un duelo de 72 horas. Entre las primeras medidas se suspendieron las clases, se cortó la energía eléctrica y se cerró el aeropuerto y el transporte público. En el pico de la crisis, casi 1.500 personas fueron evacuadas.
Con el agua en retroceso, la prioridad es la asistencia a damnificados y la reconstrucción de infraestructura. Ya se restableció el 99% del suministro eléctrico, pero las vías ferroviarias al puerto siguen destruidas, obligando a reemplazarlas con 100.000 camiones para el transporte de granos.
Las rutas nacionales y provinciales también sufrieron daños, con cortes en la Ruta 3, 35, 252 y 33, entre otras. En educación, 50 edificios escolares presentan daños graves y se trabaja en su reparación, con clases retomadas en algunas instituciones. El Hospital Interzonal Dr. José Pena fue evacuado y necesita una inversión de 30.000 millones de pesos para su restauración.
El gobernador Axel Kicillof anunció medidas de alivio económico: subsidios para 33.000 familias, créditos blandos de hasta 40 millones de pesos para comercios y beneficios impositivos como la exención del impuesto inmobiliario y del impuesto automotor por un año.
Por último, Bianco precisó que en total, la provincia destinará 273.000 millones de pesos para la recuperación de Bahía Blanca, con obras clave en infraestructura hidráulica y urbana.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.