• lluvia moderada
    20° 5 de Febrero de 2025
cosechajpg-1

Las entidades del campo le piden a Caputo eliminar las retenciones a las exportaciones

El pedido de las cuatro entidades ruralistas se produce en medio de la presión de las bases ante la escasa o nula rentabilidad, debido a los altos costos internos y los bajos precios internacionales.

En la primera reunión de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), sus integrantes coincidieron en solicitar una audiencia con el ministro de Economía, Luis Caputo, para pedirle “la eliminación de los derechos de exportación”.

Este “alivio fiscal” favorecerá a los productores, ante la falta de rentabilidad por los altos costos internos, y los bajos precios internacionales. En medio de la presión de las entidades de base, se reunieron en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), su titular, Carlos Castagnani, su par de Federación Agraria, Andrea Sarnari (FAA),  el de Coninagro, Lucas Magnano (Coninagro), y de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino, informó la Comisión a través de un comunicado de prensa

Los dirigentes analizaron “la crítica realidad que atraviesa el sector” y pidieron un encuentro con el Ministro de Economía, Luis Caputo, y el Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, para darles a conocer “la crítica situación del campo y solicitar un alivio fiscal inmediato, a través de la reducción de impuestos que permita a los productores hacer frente a los costos crecientes y mantener sus actividades, y la eliminación de los derechos de exportación”. 

La Comisión advirtió además: “Las condiciones climáticas, como la falta de lluvias y las altas temperaturas, sumado a la depresión de los precios internacionales y los altos costos de producción, condicionan la actividad que genera desarrollo económico y arraigo en todas las provincias”.

Además, se trataron otros temas clave para el desarrollo del sector: 

  • Infraestructura: mejorar caminos rurales y accesos para garantizar el traslado de insumos y producción. Hidrovía, puertos y ferrocarriles: la necesidad de avanzar en infraestructura estratégica que garantice una logística más eficiente y competitiva. 
  • Conectividad rural: promover inversiones que lleven internet de calidad a las economías regionales para fortalecer la productividad y la educación en el campo. 
  • Seguridad rural: la creciente preocupación por la inseguridad en el ámbito rural requiere de medidas inmediatas para proteger a los productores y familias rurales.

Por todos estos temas es que la Comisión de Enlace solicitó la audiencia a las autoridades nacionales.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.