Ya se dispusieron condiciones más claras para avanzar en lo que denominan “interoperabilidad full”, luego del acuerdo alcanzado entre los bancos y Mercado Pago. A través de la Comunicación A 8032, el BCRA estableció que todas las billeteras virtuales están obligadas a leer todos los códigos QR. Esto alcanza tanto a las bancarias como a los proveedores de servicios de pago. Además, se dispuso la incorporación de las tarjetas prepagas al régimen de pagos con QR interoperables. Así, se sumarán a lo que ya rige para operaciones virtuales con transferencias y tarjetas de crédito.
La medida sufrió varias postergaciones en el marco del conflicto entre Mercado Pago y los bancos. En las últimas horas, ambas partes alcanzaron un acuerdo.
De esta forma, una vez que esté en pleno funcionamiento el sistema, todos los lectores de códigos QR tendrán que aceptar pagos con tarjeta de crédito provenientes de todas las billeteras virtuales, como ya sucede con los pagos vía QR hechos con transferencia de cuenta a cuenta.
Hasta el momento, los lectores de QR de Mercado Pago solo aceptaban pagos con tarjeta si la tarjeta estaba vinculada a una billetera de Mercado Pago.
Sin embargo, una regulación del BCRA eliminó esta exclusividad para Mercado Pago y lo obligó a abrir su red a Modo y a cualquier otra billetera. A pesar de varias prórrogas, la fecha de implementación prevista inicialmente para el 30 de abril aún no se ha cumplido.
Con la resolución del BCRA se obliga a todas las billeteras virtuales a aceptar cualquier código QR, independientemente de su origen. Esta normativa, que deberá implementarse en un plazo de 60 días, busca simplificar y unificar la experiencia de pago tanto para comercios como para consumidores. Además, el BCRA fijó cuál es la comisión máxima que una billetera virtual, como Mercado Pago, puede cobrarle a un banco emisor por “intermediar” en un pago con tarjeta de crédito.
En ese marco, la autoridad monetaria dispuso que la comisión no podrá ser mayor al 0,07% por operación. De esta forma, si una billetera “lee” el pago originado con una tarjeta de crédito emitida por otra entidad puede cobrarle a ese banco una comisión que equivale a 7 centavos cada $10.000 cobrados. El BCRA también decidió sumar al QR interoperable los pagos que se hacen con tarjetas prepagas, como las que emiten fintech como Ualá, Prex y Lemon, entre otras. La autoridad monetaria les dio un plazo de dos meses a los jugadores para integrar sus soluciones bajo estas nuevas reglas y de nueve meses a las tarjetas prepagas para poder sumarse a la “interoperabilidad full”.
Luego de varios meses de polémica, finalmente los bancos y Mercado Libre llegaron a un acuerdo para garantizar la interoperabilidad de los pagos con tarjeta de crédito mediante el uso de códigos QR.
La autoridad monetaria dispuso que la comisión no podrá ser mayor al 0,07 por operación por operación.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.