La oposición logró quórum en la Cámara de Diputados para habilitar la sesión pedida con temario por el escándalo $Libra. En concreto, citar funcionarios del entorno del presidente Javier Milei y crear una comisión investigadora que mantenga el tema abierto por largos meses.
Con 130 diputados, los bloques de la oposición se unieron sorpresivamente y dieron pie al tratamiento de la convocatoria. Hasta el lunes por la noche, la oposición contaba solo 125 presentes, cuatro por debajo del quórum.
En esta instancia, fueron clave dos movimientos de gobernadores “aliados” del gobierno en otras votaciones. En UP, casi todo el bloque estuvo presente, incluidos los 4 diputados de Santiago del Estero del gobernador Gerardo Zamora y 3 de 4 catamarqueños que responden a Raúl Jalil. De este último, según fuentes del peronismo, “hay roces por promesas incumplidas”.
Por su parte, dos diputados UCR del bloque “dialoguista” que conduce Rodrigo de Loredo dieron el presente. Julio Cobos y Fabio Quetglas. En Democracia Para Siempre 9 de 12 se sentaron, solo uno que reporta a un gobernador radical dio quórum, Jorge Rizotti de Jujuy, los otros tres fueron los ausentes. Carlos Polini (Leandro Zdero), Marcela Antola (Rogelio Frigerio) y Melina Giorgi (Maximiliano Pullaro).
El bloque que terminó de volcar el intento del oficialismo de vaciar la sesión provino desde Córdoba. Los 4 diputados que responden a Martín Llaryora bajaron a último momento y sumaron las bancas que faltaban para sesionar. Hasta ayer a la noche, de las 5 bancas del cordobesismo, solo Natalia de la Sota confirmaba presencia.
Según fuentes parlamentarias, el acuerdo entre los bloques es aprobar proyectos de resolución para citar al vocero Manuel Adorni, a los ministros Mariano Cuneo Libarona y Guillermo Francos y al titular de la CNV, Roberto Silva. Por su parte, se espera dejar de lado los intentos por sumar a Karina Milei, Luis Caputo o Javier Milei.
En tanto, la comisión investigadora contará los votos hasta el final y se definirá en una votación en la que serán claves los ausentes. El proyecto de Pablo Juliano crea un cuerpo especial para investigar con plazo de 90 días para emitir un dictamen. En caso de aprobarse será conformada por 21 diputados y tendrá facultades para citar a quien considere.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.